Cívicos de Tarija alertan que Evo Morales busca caos para generar impunidad y piden al Gobierno hacer cumplir la Constitución

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 04 de junio de 2025 – El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, denunció este miércoles que el expresidente Evo Morales estaría detrás de una estrategia de caos y confrontación en el país, con el objetivo de protegerse de los procesos judiciales por presuntos hechos de corrupción durante su gestión.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

«Estamos haciendo un seguimiento a lo que ocurre a nivel nacional, donde persisten los intentos de generar zozobra, quiebre del estado de derecho y del sistema democrático. Aquí en Tarija, la situación está tranquila y vamos a velar para que se mantenga así», expresó Gira en conferencia de prensa.

El dirigente cívico afirmó que la intención de los sectores afines al expresidente sería provocar enfrentamientos para entorpecer el proceso democrático e incluso buscar impunidad. «Evo Morales sabe que, con el enfrentamiento, puede allanar el camino para protegerse de los casos de corrupción por los que debe rendir cuentas», advirtió.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Gira no descartó que la actual crisis política también esté siendo utilizada con fines de alargar el mandato del presidente Luis Arce, lo que —según dijo— sería una acción contraria a lo que establece la Constitución Política del Estado. «Sería inconstitucional. La Constitución es clara respecto a los periodos y mandatos», remarcó.

Asimismo, cuestionó el rol pasivo del Gobierno frente a los bloqueos que se desarrollan en distintas regiones del país. «El presidente Arce, al ser posesionado, juró cumplir y hacer cumplir la Constitución. Tiene a disposición la institucionalidad del Estado, como la Policía y las Fuerzas Armadas, que por mandato constitucional deben restablecer el orden interno», señaló.

Finalmente, llamó a las autoridades a actuar con firmeza para frenar los intentos de desestabilización y preservar la paz social. «No se puede permitir que grupos afines al MAS sigan bloqueando y afectando la economía y la tranquilidad de los bolivianos. Necesitamos trabajar, no más confrontación», concluyó.


¡Comparte esta noticia!