Comerciantes de la feria La Víbora Negra en Tarija piden declarar zona de desastre tras inundación que arrasó con su mercadería

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia   

Tarija, 04 de noviembre de 2024 – La reciente inundación en Tarija ha dejado graves consecuencias para los comerciantes de la feria La Víbora Negra, ubicada sobre la quebrada del mismo nombre, que colapsó y provocó su rebalse. Según testimonios de los afectados, el agua inundó rápidamente el área de la feria, arrastrando y destruyendo productos que estos comerciantes tenían a la venta, como ropa, juguetes y artículos de plástico. Esta situación ha dejado a muchos en una crisis severa, ya que la inundación dañó prácticamente toda su mercadería, afectando tanto su capital como su fuente de ingresos.

El presidente de la asociación de comerciantes de la Feria La Vibora Negra, Abraham Silva, explicó que el desastre afectó gravemente a los socios que trabajan en el área entre las calles General Trigo, Sucre y Daniel Campos. “Muchos de nosotros hemos perdido toda nuestra mercadería, dejando en riesgo nuestro capital y fuente de ingresos”, comentó Silva, quien describió la situación como crítica para todos los comerciantes afectados por la inundación.

Los comerciantes señalaron que el embovedado en la zona, realizado en coordinación con otras entidades, no logró contener el agua, lo que llevó al colapso de la infraestructura y al desbordamiento en toda el área comercial. Además, expresaron su preocupación y molestia ante la falta de medidas de prevención y atención por parte de las autoridades municipales, que, según ellos, no respondieron a sus peticiones anteriores para mejorar el drenaje en la zona.

Ante esta situación de emergencia, los comerciantes exigen al alcalde de Tarija, Jhonny Torres, que se declare la feria de La Víbora Negra como zona de desastre, lo que permitiría movilizar recursos y recibir ayuda inmediata. Silva hizo un llamado a las autoridades municipales para que colaboren en la limpieza y recuperación del área, ya que muchos comerciantes intentan rescatar lo poco que queda de su mercadería, exponiéndola al sol en un intento desesperado por minimizar las pérdidas.

«Estamos dolidos e impotentes por la situación. Pedimos una respuesta concreta del alcalde y de las autoridades para que se tomen medidas de manera urgente y evitar que este tipo de desastres se repitan», añadió Silva. Los comerciantes, en coordinación con sus dirigentes, han solicitado una reunión con el alcalde para discutir posibles soluciones y establecer un plan de recuperación para las zonas más vulnerables de la feria.


¡Comparte esta noticia!