Alerta Bolivia
Tarija, 08 de octubre de 2025.- El candidato a la Presidencia por la alianza Libre, Jorge «Tuto» Quiroga, recibió del Comité Cívico de Tarija el documento denominado «Compromiso por Tarija» en un acto realizado en la Casa Cívica, donde se reunió con su directiva y se comprometió a ejecutar estos proyectos si resulta elegido Presidente.
Durante el acto, el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira, dio la bienvenida al exmandatario y destacó la importancia de sellar este compromiso con quienes aspiran a dirigir el país.

“Son demandas que tenemos desde hace muchos años, más aún después de dos décadas de olvido. Necesitamos soluciones urgentes para proyectos como el aeropuerto, la planta de tratamiento de aguas residuales, el túnel de Aguaragüe; en el ámbito carretero, la Ruta Isiri-La Central y la Central Villamontes”.
Gira también mencionó la necesidad de concretar la construcción del Proyecto Carrizal, avanzar en la sustitución de la matriz energética y atender las deudas históricas en salud y educación, además de terminar el Centro Oncológico de Tarija, una de las mayores demandas del sector salud.
Por su parte, Tuto Quiroga agradeció la invitación del Comité Cívico y afirmó que Tarija fue la región que más aportó al país con la producción de gas, sin embargo, hoy se encuentra relegada.
“De las entrañas tarijeñas salió el gas que alimentó a Bolivia entera. Ese gas lo descubrimos, lo exportamos y con él el país vivió años de bonanza. Hoy no hay gas, no hay diésel, no hay dólares. Derrocharon los recursos y dejaron a Tarija sin proyectos”, manifestó.
Quiroga advirtió que, de continuar el actual rumbo económico, Bolivia enfrentará tres años consecutivos de recesión según las proyecciones del Banco Mundial, siendo el único país de la región en esa situación.
“Se acabó el gas, derrocharon los dólares y ahora la gente hace fila para cargar combustible. Tenemos que cambiar el rumbo del país de manera radical”, enfatizó.
Finalmente, el candidato se comprometió a trabajar durante los próximos cinco años para “devolver a Tarija lo que le pertenece” y ejecutar los proyectos estratégicos contenidos en el documento.
“Es hora de que Bolivia haga algo por Tarija”, concluyó.