Comunarios de Tariquía critican al gobernador de Tarija por falta de apoyo frente a la incursión petrolera en la reserva

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 14 de octubre de 2024

La ejecutiva de la Sub Central de Tariquía, Paola Gareca, expresó su profunda molestia ante la falta de pronunciamiento del gobernador de Tarija, Óscar Montes, respecto al ingreso de empresas petroleras en la reserva natural de Tariquía. Gareca denunció el silencio de las autoridades departamentales, que, según su opinión, es una muestra de complicidad frente a la situación.

“Es lamentable que las autoridades del departamento guarden silencio cuando enfrentamos una amenaza tan grave. El gobernador prometió en su campaña electoral que defendería la reserva y no permitiría el ingreso de las empresas petroleras, pero esas promesas se han quedado en el olvido. Solo cuando necesitan votos prometen todo, pero después no cumplen,” afirmó Gareca, en declaraciones a los medios de comunicación.

La líder comunal indicó que la falta de respaldo por parte de las autoridades departamentales ha generado una gran frustración entre los habitantes de Tariquía. «Nos sentimos solos, sin el apoyo de las autoridades. Sin embargo, gracias a Dios hemos articulado alianzas con otros territorios que también están siendo afectados por esta problemática, y juntos seguiremos luchando por la defensa de nuestros recursos,» añadió.

Gareca advirtió que el ingreso de empresas petroleras en la reserva no solo afecta directamente a las comunidades por la contaminación y la destrucción del ecosistema, sino que también pone en riesgo la producción agrícola y la biodiversidad de la zona. «El impacto será a largo plazo, y las consecuencias serán devastadoras para el medio ambiente y para quienes vivimos en la reserva. Los comunitarios hemos rechazado el paso de las petroleras desde el principio, pero no se respeta nuestra decisión, ya que entran por la fuerza con el apoyo de la policía,» señaló.

La situación en Tariquía ha generado preocupación entre los comunarios, quienes temen que las actividades extractivas continúen sin el consenso de las comunidades. «Es triste y doloroso ver que las autoridades del departamento permanezcan calladas, como si nada estuviera ocurriendo, mientras cosas tan graves pasan en la reserva,» concluyó Gareca.

La reserva de Tariquía es un área natural protegida de gran importancia ecológica para el país, debido a su biodiversidad y la capacidad de sus ecosistemas para generar agua y oxígeno, además de frenar la desertificación. Los comunarios han alertado que, de continuar las actividades petroleras, las consecuencias para el medio ambiente y la vida de las comunidades serán irreversibles.


¡Comparte esta noticia!