Alerta Bolivia
Tarija, 09 de diciembre de 2024 – El Concejo Municipal de Tarija anunció la aprobación de la esperada Ley de Taxi Seguro, una normativa que busca garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de taxis en la región. Esta ley se aprobó tras años de trabajo conjunto entre autoridades, sectores de transporte y organizaciones representativas de la población. La concejal municipal Adriana Romero destacó la importancia de este avance y los detalles sobre su implementación.

“Después de décadas de espera, hemos logrado aprobar esta ley que brinda seguridad y responsabilidad a la población tarijeña cuando utiliza este servicio. Agradezco la participación activa de organizaciones vecinales, centrales campesinas, la Red de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, mercados municipales y el sector del transporte, entre otros”, expresó Romero.
Regulación y principales objetivos
Uno de los aspectos centrales de esta ley es identificar quiénes están al mando de los vehículos de transporte público. “Existen antecedentes nefastos de personas que han utilizado el rubro de taxi para cometer delitos. Esta normativa será un filtro para garantizar que quienes brinden este servicio lo hagan de forma responsable y segura”, afirmó la concejal.
La normativa busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en los servicios de taxis libres y radio móviles. Según Romero, el 95% de los radio móviles ya cumplen con las condiciones necesarias, por lo que no enfrentarán mayores dificultades para adaptarse a los nuevos requerimientos. En cambio, los taxis libres deberán realizar ajustes para acoplarse a las disposiciones de esta ley.
Proceso de implementación
La Ley de Taxi Seguro entrará en vigencia de manera progresiva. Se prevé un plazo de cuatro meses para la elaboración de su reglamentación, en la que participarán autoridades, sectores de transporte y la Dirección de Movilidad Urbana. A partir de noviembre del próximo año, la ley estará plenamente implementada, cumpliendo así un anhelo de la población desde hace más de 20 años.
“La normativa no busca limitar el trabajo de los taxistas, sino proteger a los usuarios y cortar el accionar de quienes utilizan este noble rubro para delinquir”, destacó Romero. Además, enfatizó que esta ley también posiciona a Tarija como un destino más seguro para los turistas.
Un avance significativo para Tarija
El anuncio de la aprobación de la ley se presenta como una buena noticia para cerrar el año, marcando un paso significativo hacia la modernización y regulación del servicio de transporte en la ciudad. “Esta es una victoria de la población tarijeña y un compromiso de las autoridades para garantizar una Tarija más segura”, concluyó Romero.
El Concejo Municipal reafirmó su compromiso con la ciudadanía y continuará trabajando en la implementación de políticas que prioricen la seguridad y el bienestar colectivo.