Concejo Municipal de Tarija evalúa mejoras para el Centro de Educación Alternativa «El Cóndor»

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de febrero de 2025 – El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Fernando Castellanos, realizó una visita e inspección al Centro de Educación Alternativa «El Cóndor», ubicado en la comunidad de San Andrés. Durante su recorrido, Castellanos se reunió con estudiantes y docentes para evaluar las necesidades del centro y coordinar posibles apoyos para su fortalecimiento.

La apertura de esta institución en San Andrés se gestiona desde hace cuatro años, respondiendo a una solicitud de los dirigentes de la comunidad. En sus inicios, «El Cóndor» contaba con menos de 40 estudiantes; sin embargo, actualmente alberga cerca de 300 alumnos que buscan obtener su bachillerato técnico a través de un sistema de estudios flexible que permite clases los fines de semana. Además de contribuir a la formación académica, su presencia ha generado un impacto económico positivo en la comunidad.

“Estamos cumpliendo los objetivos que nos propusimos cuando gestionamos este centro. No solo brindamos una opción educativa accesible para los jóvenes, sino que también ayudamos al crecimiento económico de San Andrés. Ahora estamos impulsando el uso del albergue para mejorar las condiciones de estudio y permitir un crecimiento continuo en la cantidad de estudiantes”, afirmó Castellanos.

Necesidades y coordinación con autoridades

Por su parte, Martín Rengifo, representante y coordinador estudiantil, destacó la importancia de la visita de las autoridades y subrayó las necesidades urgentes del centro. “Es fundamental contar con el apoyo de nuestras autoridades para iniciar de manera efectiva esta nueva gestión educativa. La demanda de estudiantes sigue en aumento y necesitamos mejorar las condiciones de aprendizaje”, mencionó.

Asimismo, Marco Antonio Escalante, director del Centro de Educación Alternativa «El Cóndor», explicó que la inspección respondió a una reunión previa con Castellanos en la que se trató el estado del albergue y su adecuación para los estudiantes. “Este espacio debe ser optimizado para su uso en beneficio de los estudiantes de las modalidades humanística y técnica. Agradecemos la disposición de las autoridades para colaborar en las mejoras necesarias”, indicó Escalante.

Se espera que, tras esta inspección, se generen acciones concretas para fortalecer el funcionamiento del centro y garantizar condiciones adecuadas para los estudiantes que asisten a esta institución de educación alternativa.


¡Comparte esta noticia!