El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni confirmó este martes el primer caso positivo de sarampión en esa región amazónica. Se trata de una niña de un año y siete meses que llegó desde Cuatro Cañadas, Santa Cruz, para pasar vacaciones en la ciudad de Trinidad, hace dos semanas.
“Estamos en vigilancia epidemiológica activa para detectar cualquier otro posible contagio”, afirmó Rubén Torres, director del Sedes de Beni.
Torres manifestó que se detectaron 18 casos sospechosos, de los cuales 15 fueron descartados. Uno de ellos resultó positivo —el caso de la menor— y otros dos continúan en análisis, con nuevas muestras en proceso.

Tras la confirmación del caso, dijo que se realizó el bloqueo vacunal en la zona donde reside temporalmente la paciente, y se visitó a la familia para realizar seguimiento médico.
A la vez, Torres explicó que se instruyó el reforzamiento del control en los puntos de ingreso al departamento: terminales terrestres, aéreas y fluviales.
Es importante, agregó, detectar los síntomas, para acudir de inmediato al centro de salud más cercano, con el fin de identificar si es positivo para aplicar el tratamiento.
En el caso de la niña, indicó que está estable y que los niños con los que vive están fuera de peligro porque fueron vacunados, lo que no ocurrió con la pequeña.
“Desde ahora, será obligatorio mostrar el carnet de vacunación para niños menores de diez años. Y en caso de no contar con él, se procederá a vacunar al menor de inmediato en el mismo punto de control, con la presencia de un médico y personal del PAI”, señaló.
Luego de la confirmación de este caso, en el país suman 82 en total.
Con información de Visión 360