Confirman el primer caso importado de Sarampión en Santa Cruz

¡Comparte esta noticia!

Las autoridades de salud han confirmado un caso importado de sarampión en Santa Cruz. Se trata de un extranjero de 42 años, procedente de los Estados Unidos, quien llegó al país el 25 de julio sin síntomas aparentes. A pesar de tener un pasaje de retorno ya comprado, el paciente está actualmente bajo observación en Santa Cruz.

Al día siguiente de su llegada, el hombre comenzó a experimentar malestares y se dirigió directamente a la colonia menonita Piraí, en el municipio de San Pedro. El 1 de agosto, acudió a una farmacia por un malestar general. Al no experimentar mejoría, consultó a un médico que detectó fiebre, dolor de cabeza, manchas e inflamación de las amígdalas.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El 4 de agosto, el paciente volvió al médico debido a la persistencia de los síntomas. El galeno identificó un pequeño exantema en el cuello y, al día siguiente, se encontraron más ampollas en otras áreas del cuerpo. Esto llevó a realizar una prueba de sarampión, que fue confirmada el 5 de agosto por pruebas de laboratorio y el Cenetrop.

El viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, señaló que la hija del paciente había enfermado de sarampión en Estados Unidos a principios de julio. El extranjero, quien también participó en un evento social en la colonia Piraí, estuvo en contacto con unas 70 personas. Se ha iniciado una vigilancia epidemiológica en la zona, que incluye la vacunación de un menor de cinco años que no contaba con la vacuna. Este caso es el tercero confirmado en el país, después de los casos en Oruro y Tarija. El Ministerio de Salud ha instruido al Sedes a vacunar al personal de salud y emprender una campaña de vacunación en el departamento.

Tribunal Supremo Electoral

Con información de El Deber


¡Comparte esta noticia!