Cosaalt firma convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para fortalecer el monitoreo del recurso hídrico en Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 01 de septiembre de 2025. – La Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) firmó este lunes un convenio interinstitucional con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de la Unidad Coordinadora del Programa de Agua y Saneamiento (UCP-PAAP), con el objetivo de fortalecer la capacidad técnica de la institución mediante la dotación de equipamiento especializado para el monitoreo y control del recurso hídrico.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El gerente general de Cosaalt, Fernando Vidaurre, destacó que este convenio forma parte de la Estrategia Nacional de Sequías, que contempla acciones en Tarija, Sucre y la Chiquitanía.

“Este equipamiento representa un paso importante para fortalecer institucionalmente a nuestra cooperativa y garantizar un mejor servicio a la población. Agradecemos al licenciado Félix Gutiérrez por el acompañamiento y compromiso con Tarija”, señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Cristian Flores, subrayó la importancia de este acuerdo en un contexto marcado por los efectos del cambio climático.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

“El calentamiento global nos obliga a trabajar de manera conjunta con el Gobierno Nacional y este tipo de convenios son inversiones que permiten garantizar un desarrollo sostenible y enfrentar futuras sequías con preparación, no con improvisación”, afirmó.

En representación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el coordinador de la UCP-PAAP, Félix Gutiérrez, explicó que el convenio contempla una inversión de más de un millón de bolivianos en equipamiento tecnológico destinado a la medición, monitoreo y control de la calidad del agua.

Entre los equipos que serán entregados destacan:

  • Un molinete electromagnético,
  • Multiparámetros y turbidímetros,
  • Equipos para medición de coliformes fecales,
  • Estacion hidrológica con sensores de transmisión,
  • Sensores de nivel y conductividad,
  • Sondas inteligentes para oxígeno disuelto,
  • Medidores de caudal y paneles de control de procesos,
    entre otros dispositivos de última generación.

“Este equipamiento permitirá que Cosaalt cuente con información en tiempo real sobre el estado del recurso hídrico, lo que mejorará la capacidad de respuesta y el control en el marco del monitoreo nacional de sequías”, precisó Gutiérrez, quien además transmitió un saludo en nombre del ministro Álvaro Ruiz.

El acto contó con la participación de autoridades municipales, representantes de Cosaalt, miembros del Consejo de Administración y Vigilancia, personal técnico y trabajadores de la cooperativa.

Con la firma de este convenio, Tarija se suma a un esfuerzo nacional que busca garantizar un uso eficiente del agua y la implementación de herramientas modernas para enfrentar los desafíos del cambio climático.


¡Comparte esta noticia!