La migraña puede ser una enfermedad intensa que ocasiona dolor, sensibilidad a la luz y al sonido, además de náuseas y vómitos. Esto puede afectar la calidad de vida, provocando ausencias al trabajo, a la escuela y a eventos importantes de la vida.
En algunas personas, el dolor puede ser tan intenso que requieren acudir a una unidad de urgencias. De hecho, tan solo en países como Estados Unidos, la migraña provoca alrededor de 3.5 millones de visitas a urgencias al año.
Por ello, si te han diagnosticado migraña, es importante que estés atento(a) a los signos graves que pueden requerir tratamiento médico de emergencia.

Buscar atención médica de urgencia puede ser una buena opción si experimentas síntomas nuevos e inusuales. Otra razón es si el dolor de cabeza no responde o empeora con el tratamiento habitual.
En la mayoría de los casos, las personas que acuden a urgencias experimentan un nuevo nivel de dolor, más intenso que una migraña previa.
Busca atención médica inmediata si tu migraña se presenta con lo siguiente:
- Dolor de cabeza repentino o cambio repentino en el dolor de cabeza inicial
- Rigidez de cuello
- Fiebre elevada
- Debilidad muscular
- Cambios en el habla o la visión
- Entumecimiento u hormigueo
- Convulsiones
- Confusión o cambios en la consciencia
- Debilidad facial
Una migraña que aparece en segundos, sobre todo si tienes más de 50 años, es señal de que necesitas atención médica de emergencia.
A veces, el dolor de cabeza y los síntomas asociados podrían indicar una emergencia médica subyacente más grave, como un derrame cerebral.
Si tienes antecedentes de esta afección, de enfermedad cardíaca o de enfermedades del hígado o los riñones, considera tomar precauciones adicionales. Un dolor de cabeza nuevo o cambiante podría indicar una emergencia potencialmente mortal.
La migraña con aura puede incrementar el riesgo de sufrir un derrame cerebral en el futuro. Este tipo de migraña incluye cambios en la visión o síntomas neurológicos que suelen presentarse antes del dolor de cabeza.
Si tienes migraña regular con aura, habla con tu médico sobre los síntomas de emergencia a los que debes prestar atención.