De mal en peor: Gobernación de Tarija decide suspender la Exposur este año

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 28 de agosto de 2024.- La Gobernación de Tarija confirmó que este año no se llevará adelante la Exposur, una de las ferias multisectoriales más importantes del departamento y del sur del país. Así lo anunció el secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, quien explicó que la decisión obedece a una serie de factores económicos, logísticos e institucionales que imposibilitan la organización del evento.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Exposur es una ventana internacional para que nuestros emprendedores, pequeños y grandes empresarios puedan mostrar su producción y dar el salto al mercado nacional e internacional. Sin embargo, este 2025 no se dan las condiciones para garantizar una feria de calidad”, afirmó Rivera.

Entre los principales motivos, el secretario señaló la falta de presupuesto de varias instituciones públicas y privadas, lo que limita la participación de expositores en pabellones estratégicos, como el internacional.

“Hemos hecho el testeo y muchas instituciones nos han dicho que no cuentan ni con recursos para sueldos, mucho menos para invertir en un stand”, explicó.

A esta situación se suma la escasez de dólares en el sistema financiero, lo que afecta a sectores claves como los concesionarios de vehículos.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

“Los empresarios nos dijeron que no tienen stock de autos para mostrar ni vender. Entonces, ¿para qué alquilar un espacio si no hay productos para exhibir?”, puntualizó.

Otro de los problemas es el incremento de costos en la contratación de artistas y servicios logísticos. Rivera detalló que los precios de espectáculos, sonido e infraestructura se duplicaron, y que además se exige pago en dólares, algo inviable para una institución pública.

“Una feria a medias, con pocos expositores y baja calidad, sería un retroceso respecto a lo que logramos en 2023 y 2024. Por eso, hemos tomado la decisión de no realizar la Exposur este año y trabajar para que en la próxima gestión se reactive con la magnitud que corresponde”, enfatizó el secretario.

La autoridad aclaró que la Gobernación seguirá apoyando al sector privado y a los emprendedores mediante otras iniciativas, además de mantener habilitado el campo ferial para que pueda ser utilizado bajo convenios de alianza público-privada.

“Lamentamos esta decisión, pero es preferible postergar la feria antes que hacer una versión débil que no cumpla el verdadero objetivo de Exposur: ser una plataforma de negocios y desarrollo económico para Tarija y toda la región”, concluyó Rivera.


¡Comparte esta noticia!