Alerta Bolivia
Tarija, 11 de febrero de 2025 – En un operativo realizado el pasado domingo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró decomisar más de 62 kilogramos de marihuana, camuflados en tres maletas de viaje que eran transportadas en un vehículo de servicio público. Tres personas de sexo masculino, quienes viajaban juntas, fueron aprehendidas y puestas a disposición del Ministerio Público para la audiencia de medidas cautelares. El valor estimado de la droga incautada asciende a 80,678 dólares.
Detalles del operativo
El procedimiento se llevó a cabo en el puesto de control de Pajchani, durante un operativo rutinario de la FELCN. Al revisar un vehículo de transporte público proveniente de la ciudad de Potosí y con destino a Tarija, los agentes identificaron tres maletas de equipaje que contenían paquetes de marihuana camuflados entre prendas de vestir.

“Las maletas se encontraban en la parrilla superior del vehículo. Al inspeccionarlas, se descubrió que contenían 60 paquetes de marihuana, con un peso total de 62 kilogramos con 60 gramos”, explicó el Mayor Javier García, Director Departamental de la FELCN.
Tres personas aprehendidas
Los tres individuos detenidos, cuyas identidades no fueron reveladas por estar en proceso de investigación, tienen una aparente relación de amistad y viajaban juntos. Según las declaraciones preliminares, los aprehendidos abordaron el vehículo en un punto intermedio, fuera de la terminal de Potosí. Actualmente, se encuentran a disposición del Ministerio Público, a la espera de la audiencia de medidas cautelares.
“Hasta el momento, no se han identificado antecedentes penales en las personas detenidas. Sin embargo, la investigación está en curso y se espera determinar con mayor precisión su participación en este hecho”, señaló el Mayor García.
Destino y modalidad del transporte
Aunque el destino oficial del vehículo era la ciudad de Tarija, las autoridades no descartan que la droga estuviera dirigida a una ciudad fronteriza o incluso al mercado internacional. “La cantidad de marihuana incautada descarta que fuera para consumo interno. Es evidente que se trata de un cargamento destinado al tráfico ilícito”, afirmó el vocero.
Este caso se suma a una serie de incautaciones recientes en las que el transporte público ha sido utilizado como medio para el tráfico de drogas. “Hemos detectado diversas modalidades, desde encomiendas hasta el uso de maletas de viaje. Es fundamental que las empresas de transporte colaboren con las autoridades para prevenir estos delitos”, agregó el Mayor García.
Llamado a la colaboración ciudadana
Las autoridades hicieron un llamado a las empresas de transporte y a la ciudadanía en general para que colaboren en la lucha contra el narcotráfico. “Es responsabilidad de todos denunciar actividades sospechosas y trabajar juntos para evitar que estos delitos sigan ocurriendo”, enfatizó el vocero de la FELCN.
Además, se anunció que se brindarán charlas informativas a las empresas de transporte para concientizar sobre su responsabilidad en la prevención del tráfico de drogas y la importancia de colaborar con las fuerzas del orden.
Próximos pasos
La investigación continuará durante los próximos seis meses, que es el plazo establecido para la etapa preparatoria. Durante este tiempo, se espera recabar más información sobre el origen y destino final de la droga, así como sobre las posibles redes criminales involucradas.