Alerta Bolivia
Tarija, 17 de enero de 2025 – Jorge Pérez, abogado defensor del expresidente Evo Morales, cuestionó este viernes la decisión del juez de Instrucción Penal Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, quien declaró a su cliente en rebeldía en el marco del proceso por trata de personas y estupro. Pérez calificó la determinación como una violación al debido proceso y anunció que apelará la resolución, además de iniciar un proceso disciplinario contra el juez por presunta parcialidad y discriminación.
Cuestionamientos a los fundamentos del juez
Pérez criticó que el juez desestimara los certificados médicos presentados por la defensa, argumentando que estos no cumplían los requisitos establecidos en el artículo 88 del Código de Procedimiento Penal. Según el abogado, el juez basó su decisión en información obtenida de Internet, contradiciendo los reportes de especialistas y subespecialistas en medicina interna y cardiología.

“El señor juez concluyó, tras una búsqueda en Google, que la dolencia de bradicardia solo es peligrosa cuando los latidos están por debajo de 40 por minuto, ignorando los informes médicos que certifican entre 44 y 46 latidos por minuto. Este criterio no solo es incorrecto, sino que vulnera el derecho a la defensa y a la salud de mi cliente”, afirmó Pérez.
Alegaciones de discriminación y persecución política
El abogado señaló que la actitud del juez demuestra un trato desigual hacia Morales, calificándolo como un acto de discriminación. “No hay igualdad de partes ni respeto al debido proceso. Se está vulnerando el derecho a la defensa de manera flagrante. Mi cliente es víctima de persecución política”, denunció Pérez.
Además, destacó que el juez impuso restricciones indebidas a su labor como defensor. “Fui sancionado de forma abusiva por intentar defender los derechos de Evo Morales. Esto no es justicia, es un acto de odio y rechazo personal hacia el expresidente”, añadió.
Medidas legales anunciadas
La defensa anunció las siguientes acciones legales en respuesta a la declaración de rebeldía:
- Acción de libertad: Para restituir los derechos fundamentales de Morales.
- Proceso disciplinario: Contra el juez Rocabado por presunta parcialidad y actos discriminatorios.
- Apelación: De la resolución judicial que declara en rebeldía al exmandatario.
Contexto del caso
El expresidente Evo Morales enfrenta un proceso judicial por los delitos de trata de personas y estupro. Su defensa sostiene que las pruebas médicas presentadas acreditan su estado de salud, lo que justificaría su ausencia en audiencias previas. Sin embargo, el juez determinó que estos documentos no eran suficientes y procedió a declarar su rebeldía, ordenando además el arraigo nacional, la anotación preventiva de sus bienes y la emisión de un mandamiento de aprehensión.
“Esto no se trata solo de un caso judicial, sino de una muestra de la falta de imparcialidad que caracteriza al sistema de justicia en nuestro país. Vamos a luchar por la verdad y por los derechos del expresidente Morales”, concluyó Pérez.