Tarija, 22 de agosto de 2025. – La responsable de Defensa del Consumidor en Tarija, Silvia Palacios, informó este viernes sobre la destrucción de 19 balanzas adulteradas, decomisadas en diferentes controles realizados en mercados y barrios de la capital.
Gobierno Autónomo Municipal de Tarija
De acuerdo con Palacios, los equipos presentaban alteraciones que generaban un déficit de hasta 500 gramos por transacción, es decir, casi medio kilo menos en cada venta.
“Nuestro objetivo es garantizar que la población reciba un peso y un precio justo. Lamentablemente, algunas personas siguen utilizando balanzas adulteradas, lo que afecta directamente al bolsillo de las familias tarijeñas. Hoy hemos procedido a la destrucción de 19 de estos equipos que no serán devueltos a sus propietarios”, señaló la autoridad.
Controles permanentes
La responsable explicó que los operativos se realizan de manera coordinada conInstituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) y, en ocasiones, con la Intendencia Municipal, para identificar irregularidades en los diferentes puntos de venta.
Tribunal Electoral Departamental de Tarija
En lo que va del año, se retiraron 20 balanzas en el Mercado Campesino y 10 más en la avenida Los Molles y barrios como Senac, Constructor, Lourdes y San Bernardo, además de otras cuatro en la calle Belgrano.
“Este trabajo es constante y responde, en gran medida, a las denuncias de la población. Todos los días recibimos reclamos y acudimos a verificar en mercados, barrios y diferentes municipios del departamento como El Puente, Padcaya y Entre Ríos”, detalló Palacios.
Problema recurrente
La autoridad advirtió que existe un circuito informal de reparación de balanzas, donde técnicos cobran por supuestas calibraciones que, al poco tiempo, permiten que los equipos vuelvan a estar adulterados.
“Hemos detectado balanzas con diferencias de 200, 300, 400 y hasta 500 gramos. Es un perjuicio enorme. Por eso, pedimos a los comerciantes que trabajen con transparencia y a los consumidores que denuncien cualquier irregularidad”, enfatizó.
Destino final
Las 19 balanzas fueron llevadas al vertedero municipal para su destrucción definitiva, evitando así que vuelvan a circular en los mercados de la ciudad.
Palacios reiteró que el compromiso de Defensa del Consumidor es proteger a la población, garantizando la venta con medidas correctas y sancionando a quienes persistan en estas prácticas.