Alerta Bolivia
Tarija, 30 de abril de 2025 – La Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Municipal de Tarija anunció este miércoles que solicitará la detención preventiva del profesor del colegio Alberto Baldiviezo, investigado por un presunto caso de abuso sexual contra dos menores de edad. La solicitud será planteada durante la audiencia de medidas cautelares, que se prevé se realice en las próximas horas.

“Existen suficientes elementos que permiten sustentar esta medida: hay indicios de probabilidad de autoría, riesgo de obstaculización del proceso y la gravedad del delito. Por ello, como institución de protección, pediremos que esta persona afronte el proceso privado de libertad”, informó el jefe de la Defensoría, Pablo Paredes.
El caso fue conocido el 23 de abril, cuando la unidad educativa envió una alerta sobre una posible situación de violencia sexual. Personal técnico especializado de la Defensoría se trasladó de inmediato al lugar, y tras la verificación, se determinó presentar una denuncia formal el 25 de abril ante el Ministerio Público, bajo la tipificación penal de abuso sexual.
El 28 de abril, la Defensoría recibió un requerimiento fiscal y en menos de 24 horas remitió los elementos de convicción solicitados, lo que permitió la aprehensión del sospechoso. Actualmente, el docente se encuentra a la espera de su audiencia judicial.
“Actuamos desde el primer momento con personal calificado, respetando el interés superior del niño y los protocolos que rigen este tipo de casos. Nuestro trabajo ha sido técnico, oportuno y siempre en resguardo de las víctimas”, afirmó Waldo Tarifa, director municipal de la Familia.
Las dos menores ya fueron evaluadas por personal psicológico y social. Además, sus declaraciones se tomaron en Cámara Gesell, como establece la ley. Se espera que, en el transcurso de las próximas horas, el juzgado fije fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares.
La Defensoría también hizo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación a manejar el caso con responsabilidad.
“Pedimos evitar cualquier forma de revictimización. El daño a estas niñas no puede ser agravado por la exposición o el juicio público”, recalcó Paredes.
La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan aparecer nuevas víctimas.