Alerta Bolivia
Tarija, 28 de octubre de 2024 – El doctor Aníbal Cabezas, abogado defensor del padre de la presunta víctima de Evo Morales, ha expresado su profunda preocupación por las irregularidades ocurridas en el penal de Morros Blancos. En una conferencia de prensa, Cabezas relató los hechos ocurridos el pasado miércoles, cuando un individuo que afirmaba ser funcionario policial intentó obligar a su cliente a firmar una declaración sin su conocimiento.
Según el abogado, el individuo, que no presentaba identificación ni uniforme, ingresó de manera irregular al penal. «La directora de régimen penitenciario trasladó a mi patrocinado a un cuarto, donde se encontraba esta persona, quien pretendía forzarlo a firmar un documento que ya estaba elaborado, y del cual él no tenía conocimiento», explicó Cabezas.

El abogado añadió que, siguiendo su recomendación, su cliente se rehusó a firmar el documento, consciente de la forma de actuar de algunos funcionarios policiales. “No se puede permitir que por simples telefonazos se desconozcan los procedimientos establecidos. Estamos en un Estado de derecho, y todo debe estar regulado”, enfatizó.
Cabezas también hizo hincapié en que la vida de su cliente corre peligro y que no debe ser expuesto a cualquier persona sin un conocimiento claro de su identidad. A pesar de las solicitudes de información, la directora del régimen penitenciario no pudo aclarar quién había ordenado el traslado de su cliente, refiriendo únicamente haber recibido una instrucción telefónica de “gente de la nacional”.
En respuesta a esta situación, el equipo legal ha presentado un memorial al Ministerio Público denunciando estas irregularidades y ha solicitado acceso a la información del caso. “Nos hemos presentado al Ministerio Público para obtener copias de los cuadernos de investigación, pero se nos ha negado el acceso bajo el argumento de que la causa está en reserva, lo cual consideramos arbitrario”, añadió Cabezas.
El abogado concluyó que el proceso debe ser transparente y que su cliente tiene derecho a ser acompañado por su defensor en cualquier acto investigativo. “No se puede intentar firmar una declaración a mi patrocinado en la oscuridad”, sentenció.