Deslizamiento en Codavisa, La Paz: 80 viviendas evacuadas y movimiento de tierra activo

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Lunes 10 de marzo 2025 – Un deslizamiento de tierra en la zona de Codavisa, en el sur de La Paz, activó las alarmas este lunes tras la caída de un talud que afectó al menos 80 viviendas y puso en riesgo a ocho manzanos del sector. El incidente, provocado por las intensas lluvias que han saturado el terreno, obligó a la evacuación de decenas de familias, aunque no se reportan heridos hasta el momento.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El desastre

El movimiento de tierra comenzó alrededor de las 06:30 de la mañana, cuando un talud, debilitado por las lluvias constantes, cedió y provocó un deslizamiento masivo. Según el alcalde de La Paz, Iván Arias, el agua penetró en el terreno pedregoso, causando inestabilidad y generando grietas en varias calles.

“Esta zona es pedregosa, y el agua ha penetrado en el terreno, lo que ha causado esta inestabilidad. Hemos evacuado a todos los residentes de las más de 80 viviendas afectadas, pero el movimiento de tierra sigue activo”, explicó Arias.

Tribunal Supremo Electoral

Zona de alto riesgo

Codavisa es una zona calificada como inhabitable debido a su alta vulnerabilidad geológica. De hecho, en 2020, un deslizamiento similar afectó a más de una decena de viviendas, pero los residentes continuaron construyendo en el área. Este lunes, el deslizamiento activó una falla rotacional, lo que significa que el movimiento comenzó en la parte superior del talud y arrastró bloques de tierra hacia la parte inferior, afectando aproximadamente 30 hectáreas.

Óscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, explicó que el deslizamiento avanza hacia los ríos Apaña y Kantuta, lo que aumenta el riesgo para las viviendas cercanas.

Evacuaciones y rescates

Las autoridades evacuaron a las familias de las viviendas afectadas y establecieron un cordón de seguridad para evitar que los vecinos ingresen al área de riesgo. Sin embargo, algunos residentes desafiaron las advertencias y regresaron a sus hogares para rescatar sus pertenencias, utilizando aguayos y carretillas para transportar electrodomésticos y otros enseres.

“Estamos atendiendo desde las 07:00 de la mañana. Lo que puedo pedir a los vecinos es que no se acerquen al sector”, reiteró el alcalde Arias.

Ayuda y coordinación

La Alcaldía de La Paz, en coordinación con EpsasDelapaz y el Viceministerio de Defensa Civil, activó protocolos de emergencia para asistir a las familias afectadas. Además, se dividió la zona en cuatro cuadrantes para facilitar la evaluación y delimitación del perímetro de riesgo.

“Ya hemos llamado al Videci (Viceministerio de Defensa Civil) para que nos apoye y nos ayude a cercar el área, porque hay gente que quiere entrar al lugar”, señaló Arias.

Lluvias agravan la situación

La situación se complicó aún más cuando, pasadas las 13:00, una lluvia torrencial cayó sobre la zona, aumentando el riesgo de nuevos deslizamientos. Varias viviendas sufrieron el colapso de paredes y estructuras, y al menos 40 casas resultaron afectadas, con una completamente destruida.

Llamado a la prevención

Las autoridades reiteraron que Codavisa es una zona de alto riesgo y recordaron que, pese a las advertencias, muchas familias continúan construyendo en áreas no aptas para vivienda. “Es lamentable que, a pesar de los riesgos conocidos, la gente siga construyendo en lugares inseguros”, expresó el alcalde.

Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan monitoreando la zona y evaluando la posibilidad de emitir una orden general de desalojo si el movimiento de tierra persiste.


¡Comparte esta noticia!