Alerta Bolivia
Tarija, 02 de octubre de 2024
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, ha sido destituida de su cargo tras investigar al expresidente Evo Morales en un caso de presunta trata y tráfico de personas. Gutiérrez, quien confirmó que no presentó su renuncia, afirmó que su destitución se produjo después de que emitiera un mandamiento de aprehensión contra Morales, que fue anulado por orden del Fiscal General, Juan Lanchipa.

En declaraciones a la prensa, Gutiérrez señaló que el lunes pasado fue convocada por el director de Recursos Humanos, Zenón Flores, para pedirle su renuncia, a lo que ella se negó. Posteriormente, recibió un memorándum de destitución. «Emití el mandamiento de aprehensión el jueves, pero ese mismo día se notificó la anulación del mismo, sin que los fiscales tuvieran tiempo de elaborar un informe completo», explicó Gutiérrez.
La investigación que Gutiérrez llevaba adelante involucraba a Morales y a dos personas más, quienes fueron identificadas como parte de una red de trata y tráfico de personas. El caso fue denunciado en Tarija y se enmarcaba dentro de las investigaciones sobre delitos de lesa humanidad, dada la gravedad de los hechos.
Gutiérrez denunció que su destitución forma parte de lo que ella calificó como una «masacre blanca» dentro del Ministerio Público, donde fiscales que investigan casos sensibles son apartados de sus funciones. «No soy empleada de Lanchipa ni su subordinada para que me ordene qué hacer o qué no hacer. Siempre he actuado conforme a la norma y con transparencia», manifestó.
La exfiscal señaló que el proceso continúa ahora bajo la dirección de Alejandra Rocha, nueva directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil. Sin embargo, denunció que Rocha recibió órdenes de no tomar acciones inmediatas en el caso sin antes consultar con el Fiscal General.
Gutiérrez expresó su intención de llevar el caso a instancias internacionales, afirmando que el delito de trata de personas es un crimen de lesa humanidad que no debe quedar impune. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad civil y a las instituciones de derechos humanos para que sigan de cerca el caso y aseguró que continuará buscando justicia, a pesar de las represalias.
Con esta destitución, quedan en duda las futuras acciones en relación al mandamiento de aprehensión contra Morales, cuyo paradero es incierto. Gutiérrez concluyó afirmando que siempre actuó con la «frente en alto» y que deja una Fiscalía fortalecida, a pesar de las circunstancias.