Diputado Rolando Cuéllar se presenta en la Fiscalía de Tarija para exigir la aprehensión inmediata de Evo Morales

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia    

Tarija, 14 de noviembre de 2024 – El diputado nacional Rolando Cuéllar, representante del ala «arcista» del Movimiento al Socialismo (MAS), se presentó este jueves en la Fiscalía Departamental de Tarija para solicitar la aprehensión inmediata del expresidente Evo Morales. Cuéllar, acompañado de su abogado, formalizó su personamiento ante el Ministerio Público, señalando que existe una «retardación de justicia» en el caso que involucra a Morales.

«Estamos solicitando la citación y la emisión de un mandamiento de aprehensión contra Evo Morales Ayma, por los delitos de estupro, trata y tráfico de menores, y vamos a ampliar la denuncia por violación,» declaró Cuéllar. Además, hizo un llamado a la Fiscalía para activar la alerta roja migratoria a nivel nacional e internacional a través de Interpol, con el objetivo de evitar la fuga del expresidente.

El legislador enfatizó que, en caso de que Morales no se presente a declarar, debería ser declarado en rebeldía. «Es inconcebible que una persona señalada por tan graves delitos permanezca en libertad, mientras que en casos similares cualquier ciudadano estaría bajo detención preventiva,» señaló Cuéllar.

Cuéllar también criticó la supuesta parcialidad en el manejo del caso, destacando que solo el padre de la presunta víctima se encuentra en detención preventiva, mientras que la madre, a quien describió como «cómplice» y «encubridora», sigue en la clandestinidad. Exigió a la Fiscalía la aprehensión de todos los implicados, para evitar que el caso quede en la impunidad.

Exigencia de justicia y transparencia

El diputado cuestionó la imparcialidad del Ministerio Público y de ciertos jueces, al afirmar que en otros casos similares, personas involucradas en delitos de estupro son detenidas de inmediato y enviadas a prisión preventiva por 180 días. En este sentido, destacó que en el caso de Morales ya existen pruebas contundentes, como el certificado de nacimiento y la declaración del padre de la presunta víctima, que deberían justificar una actuación más rápida y contundente por parte de la Fiscalía.

Además, Cuéllar solicitó que se levante la reserva del caso para brindar mayor transparencia a la población. «Cuando un proceso se declara en reserva, debería ser para proteger la identidad del menor, no para ocultar información relevante para la sociedad,» afirmó, subrayando que en este caso la reserva ha impedido conocer el estado real del proceso.

La denuncia del diputado ha reavivado la controversia en torno a la figura de Evo Morales y plantea interrogantes sobre la actuación de la justicia en Bolivia en casos que involucran a figuras políticas de alto perfil. La Fiscalía deberá ahora decidir si accede a las solicitudes presentadas por Cuéllar y su equipo legal, y cómo procederá en este caso de gran repercusión mediática.


¡Comparte esta noticia!