Alerta Bolivia
Tarija, 4 de septiembre de 2024

René Arebayo, dirigente del pueblo guaraní, ha denunciado recientemente una creciente politización en la entrega de viviendas por parte de la Agencia Estatal de Vivienda. Según Arebayo, esta politización está siendo impulsada por la organización de las Bartolinas, liderada por Doña Julia Ramos.
Arebayo explicó que, tras los aluviones que afectaron la región, se distribuyeron inicialmente 56 viviendas entre las personas más necesitadas. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a la intervención de las Bartolinas en el proceso de selección de beneficiarios. En lugar de seguir el procedimiento establecido, donde la representación del pueblo guaraní debería elaborar una lista de beneficiarios para ser evaluada y aprobada por la Agencia Estatal de Vivienda, las Bartolinas han tomado el control del proceso.
“Las Bartolinas, bajo la dirección de Doña Julia Ramos, han comenzado a seleccionar a los beneficiarios de manera unilateral, priorizando a sus afiliados y a personas cercanas a su organización, en lugar de seguir el protocolo oficial”, comentó Arebayo. “Esto no solo va en contra de nuestra autonomía indígena y nuestros usos y costumbres, sino que también está excluyendo a personas que realmente necesitan ayuda”.
Arebayo agregó que, en algunos casos, personas mayores y verdaderamente necesitadas han sido excluidas de la lista de beneficiarios, lo que ha generado gran malestar entre la población guaraní. “Estamos considerando enviar una nota formal para exigir que las Bartolinas se abstengan de interferir en el proceso y que podamos coordinar directamente con la Agencia Estatal de Vivienda para asegurar que los verdaderos necesitados reciban las viviendas”, afirmó Arebayo.
Además, Arebayo advirtió que si esta situación persiste y no se toman medidas adecuadas, la comunidad guaraní podría tomar acciones drásticas, incluyendo la expulsión de las Bartolinas de su territorio. “Es crucial que se respete nuestra autonomía y que se sigan los procedimientos establecidos para la distribución de viviendas. Nuestro compromiso es trabajar con el Gobierno para gestionar proyectos beneficiosos para nuestro territorio, pero no podemos permitir que se politicen los recursos destinados a los más vulnerables”, concluyó Arebayo.
La denuncia del dirigente guaraní subraya la necesidad de transparencia y equidad en la distribución de recursos y la importancia de respetar los derechos y costumbres de las comunidades indígenas.