El dólar blue tuvo un notorio descenso en Salta respecto al lunes y desde la «city» indicaron a El Tribuno que «hubo pocos movimientos», además de contar cuál es la razón por la que en la provincia la divisa paralela el precio es mucho más alto que en Buenos Aires.
En la capital provincial el dólar blue cotizó este martes a $1370 para la compra y a $1440 en la calle, mientras que en las oficinas se consiguió a $1395 (compra) y $1430 (venta).
¿A cuánto cotizó en Buenos Aires? A $1.345 para la compra y a $1.375 para la venta. La pregunta que se hacen muchos salteños es, ¿por qué la brecha es tan grande? «Si no estuviéramos cerca de la frontera con Bolivia, tendríamos el precio de Buenos Aires o quizás $10 más», dijeron los especialistas. Este comentario tiene lógica teniendo en cuenta que en Tucumán, por ejemplo, cerró a $1355 para la compra y a $1382 para la venta.

Los arbolitos también fueron consultados por las especulaciones y si la falta de dólares en Bolivia generan subas desproporcionadas. «Lo que sucede con los comerciantes y cambistas bolivianos es que ellos vienen con grandes cantidades a cambiar y se les hace un precio mayorista como a cualquier persona». Los cambios, al precio de este martes, para quienes compraban dólares mayoristas estuvo a $1422.
Con información de El Tribuno