Economista advierte: si la izquierda gana las elecciones, continuará la crisis del dólar en Bolivia

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 16 de mayo de 2025 –  El economista Fernando Romero advirtió que la incertidumbre política de cara a las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto continuará profundizando la crisis cambiaria que atraviesa Bolivia, marcada por una creciente demanda de dólares que no logra ser satisfecha por la economía nacional.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Según explicó, tanto el dólar físico como el denominado “cripto dólar” seguirán incrementando su valor en el mercado informal y digital a medida que se acerque la fecha electoral.

“Hay una fuerte presión sobre el tipo de cambio. Esto se refleja en las calles y en las plataformas virtuales, donde el dólar ya muestra una tendencia ascendente. La gente busca refugiarse en monedas fuertes porque el boliviano se sigue debilitando”, afirmó Romero.

El especialista planteó dos posibles escenarios: si el Movimiento al Socialismo (MAS) o algún partido de izquierda retoma el poder, la presión cambiaria y la inflación podrían “dispararse sin control”. En cambio, si gana una opción política distinta, con un enfoque más técnico y de confianza en los mercados, “las expectativas mejorarán y podría comenzar un proceso de estabilización”.

Romero también advirtió sobre el creciente uso de monedas virtuales por parte de ciudadanos e incluso instituciones.

“Muchos están recurriendo al USDT (Tether), una criptomoneda estable, como mecanismo de resguardo ante la escasez de dólares físicos. Es una señal clara de la falta de confianza en la moneda nacional”, señaló.

En ese sentido, recomendó evitar el ahorro en bolivianos, ya que “se está devaluando”, y sugirió invertir en activos como el oro, dólares físicos o digitales, aunque con prudencia.

“El mercado digital tiene oportunidades, pero también riesgos. Es fundamental informarse bien antes de realizar cualquier movimiento, porque hay mucho fraude en este ámbito”, advirtió.

Finalmente, sostuvo que Bolivia atraviesa un momento de alta volatilidad económica y política, y que el desenlace de las elecciones será clave para definir si el país se encamina hacia una recuperación o profundiza su crisis.


¡Comparte esta noticia!