El camino hacia la libertad: Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz después de una prolongada detención

¡Comparte esta noticia!

¿Arresto o secuestro?

Justo en el día de los Inocentes. Un 28 de diciembre del 2022, Luis Fernando Camacho Vaca, fue arrestado de manera sorpresiva en plena vía pública, acusado del caso Golpe I.

En cuestión de minutos, la autoridad departamental fue trasladada directamente hacia el aeropuerto Viru Viru y de ahí a la ciudad de La Paz.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

En tiempo récord, Camacho Vaca fue puesto ante un juez cautelar y éste determinó su detención preventiva en el penal de Chonchocoro.

Llovieron los procesos

Una vez tras las rejas, a la autoridad departamental le sumaron otros casos más, entre ellos: por el paro de los 36 días en La Paz, caso Decretazo y carro bombero, en Santa Cruz, entre otros. Varios más fueron desestimados durante su investigación, como la denuncia por posesión de armas, que utilizó del oficialismo para mostrarlo como un extremisra armado.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Entre tanto, en el departamento cruceño, con una sentencia constitucional a su favor, el vicegobernador Mario Aguilera asumió el cargo de primera autoridad; muy a pesar de algunos asambleístas departamentales y la ciudadanía misma.

Sin salida visible

Durante casi tres años, Luis Fernando Camacho Vaca acudió en reiteradas oportunidades ante la justicia para solicitar medidas sustitutivas a la detención preventiva; pero en ninguna tuvo éxito. El tiempo transcurría y a pesar de los esfuerzos del equipo jurídico, los obstáculos legales se multiplicaban en lugar de reducirse.

Un cambio inesperado

No fue hasta hace una semana, en este mismo mes de agosto, que el Tribunal Supremo de Justicia emitió un instructivo para que se revise la detención preventiva de los privados de libertad: Jeanine Áñez, expresidenta del país; Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz; y Maro Pumari, exlíder cívico potosino.

Una semana para la memoria

Fue entonces que a partir de este lunes, 25 de agosto, iniciaron la serie de audiencias de revisión de detención preventiva para el gobernador.

El primero fue el caso del ‘Golpe I’ el martes, 26 de agosto, el juzgado determinó dar detención domiciliaria para el gobernador electo de Santa Cruz. Fue la primera victoria del que estuvo detenido casi 1.000 días sin una sentencia ejecutoriada.

Luego, el miércoles 27 de agosto, en el marco del caso por el paro de los 36 días, las autoridades jurisdiccionales también le dieron medidas sustitutivas a la detención preventiva; y ésa fue la segunda victoria.

El jueves, 28 de agosto, se libraron dos audiencias. Una por el caso Decretazo y otra por el carro bombero, pero en Santa Cruz. En ambas se otorgó la libertad para la autoridad cruceña.

Con dos mandamientos de arraigo y de libertad a su favor, el gobernador tenía todo listo el mismo jueves para salir del penal de Chonchocoro.

Los últimos minutos

El viernes, 29 de agosto, durante el transcurso de la mañana se ultimaron los detalles y a las 14:13, con una bandera cruceña en la mano izquierda, con la banda en el pecho y su característica gorra negra, Luis Fernando Camacho Vaca salió caminando desde el penal de Chonchocoro.

Saludando a los policías, funcionarios del penal y a la gente lo esperaba afuera de la cárcel, el gobernador se dirigió a ellos antes de abordar el vehículo que lo trasladó hasta el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Al llegar al TDJ, la autoridad departamental se volvió a dirigir a la población asegurando que volverá a retomar sus funciones como gobernador. Y adelantó que se postulará para el cargo en las elecciones subnacionales del 2026.

Cuando eran las 16:45, Camacho llegó hasta la pista del aeropuerto de El Alto, donde había decenas de personas esperándolo con pancartas, banderas y cantos.

Pero la fiesta no solo era en La Paz, en Santa Cruz de la Sierra, desde el mediodía, la población se volcó a los puntos de encuentro en los que se tenía previsto que el gobernador se baje a saludar al pueblo. Entre ellos, La Chonta, El Cristo, la plaza 24 de Septiembre e incluso la Casa de Gobierno.

Rumbo a su tierra natal

Cerca de las 17:10, el avión privado que utilizaron para trasladar al gobernador partió del aeropuerto de El Alto, con todo y su equipo jurídico, además de algunos familiares.

Una vez en la aeronave, Camacho agachó la cabeza en señal de oración y para sí mismo elevó algunas palabras, tomado de la mano de su hijo.

A las 18:40 el gobernador pisó suelo cruceño, se puso la banda como autoridad, se arrodilló, besó el piso y se persignó. Luego saludó a todos los operadores del aeropuerto y salió al encuentro de quienes ya lo esperaban desde hace horas.

Familiares, amigos, autoridades y decenas de personas lo esperaron pacientemente para darle palabras de aliento y agradecimiento, a su paso para luego partir en una caravana. 


¡Comparte esta noticia!