El Cementerio General de Tarija anuncia el desalojo de restos por falta de pago

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 17 de septiembre de 2024

El Cementerio General de Tarija llevará a cabo un proceso de desalojo de restos de aquellas tumbas cuyos pagos no hayan sido regularizados, según informó Ariel Zamora, administrador del cementerio. La medida, que se aplicará a partir del 10 de noviembre, busca liberar espacios para nuevos enterramientos.

Desde 2008, el Cementerio General de Tarija ha mantenido una normativa que exige el pago anual de las cuotas correspondientes para terrenos, nichos y mausoleos. El costo varía entre 160 y 200 bolivianos al año, dependiendo del tipo de espacio. El pago adelantado es obligatorio para un período de cinco años al momento del entierro, conforme a la normativa de salud vigente.

El administrador explicó que, una vez vencido el período de cinco años, las familias tienen un plazo de tres meses para renovar el pago. Sin embargo, muchas veces los familiares olvidan cumplir con esta obligación. Para recordar a la población, el cementerio emite notificaciones y utiliza la información de la Dirección de Ingresos para identificar deudas acumuladas.

Zamora destacó que el proceso de desalojo se realiza en cumplimiento de las normativas establecidas, que incluyen la notificación previa a los familiares y el respeto a los procedimientos adecuados. “El objetivo principal es liberar espacios para nuevos enterramientos, ya que la demanda de nichos y terrenos es alta. También es una forma de asegurar que los espacios del cementerio sean utilizados de manera eficiente”, señaló Zamora.

El desalojo no solo se basa en la falta de pago, sino también en la necesidad de optimizar los espacios disponibles en el cementerio. Los restos desalojados son guardados en bolsas especiales, que incluyen información detallada sobre el desalojo, como la fecha y ubicación del cuerpo. Las familias pueden recuperar los restos sin costo adicional, y se les ofrece la opción de cremación si así lo desean.

“El desalojo no es una medida que se tome a la ligera, sino que se aplica para garantizar que el cementerio pueda atender la alta demanda de espacios. Es un recordatorio para que las familias cumplan con sus obligaciones y eviten inconvenientes futuros”, añadió Zamora.

El plazo para regularizar los pagos y evitar el desalojo es hasta fines de octubre. El administrador del cementerio hizo un llamado a la población para que se acerque a regularizar sus pagos y evitar problemas relacionados con el desalojo de restos.


¡Comparte esta noticia!