Alerta Bolivia
Tarija, 23 de mayo de 2025 – El asambleísta por Bermejo, Andrés Torrez, lanzó una dura crítica al Gobierno nacional al denunciar públicamente que el narcotráfico se ha consolidado como un modelo económico dominante en el país, especialmente en regiones como el Chapare y las zonas fronterizas del sur, donde —afirmó— “la presencia del Estado es casi inexistente”.
Torrez advirtió que en Bermejo se vive una creciente inseguridad vinculada directamente con el avance del narcotráfico, que ya estaría dejando una estela de ajustes de cuentas, tiroteos, asesinatos impunes y presencia de grupos delincuenciales extranjeros.

«Estamos perdiendo esta batalla y lo peor es que pareciera que a nadie le importa», expresó con visible indignación.
Según el legislador departamental, el Trópico de Cochabamba —bastión político del expresidente Evo Morales— se ha convertido en una especie de «Estado paralelo», donde ni la Policía ni las Fuerzas Armadas pueden ingresar con normalidad.
“Es increíble que en Bolivia tengamos territorios donde el propio Estado no tiene el control, y lo peor es que ese modelo se está replicando en nuestras fronteras, como Bermejo”, alertó.
Torrez criticó además la aparente tolerancia del Gobierno con estos espacios, sugiriendo que existe una relación entre el poder político que emana del Chapare y la permisividad frente al narcotráfico.
«Esto no es casualidad. El poder político y económico que nace del Trópico se ha afianzado en el país durante años, y en tiempos electorales, en lugar de enfrentar este problema, muchos sectores siguen apostando por ese modelo», añadió.
El asambleísta instó al Ministerio de Gobierno, la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Armadas a asumir con seriedad su responsabilidad en la lucha contra este flagelo, y a devolver la seguridad a los municipios fronterizos como Bermejo.
“No podemos seguir siendo espectadores. El pueblo está viendo que no tenemos ni fuerza ni unidad para gritar más fuerte. Y eso tiene que cambiar”, sentenció.
Finalmente, Torrez pidió una reacción ciudadana colectiva para exigir medidas concretas que frenen el avance del narcotráfico y devuelvan el control estatal sobre todo el territorio nacional.