El INE convoca a un encuentro para la revisión de los resultados del Censo 2024

¡Comparte esta noticia!

El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, convocó este lunes a un encuentro nacional con el fin de realizar una revisión técnica de los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024.

La cita será el lunes 16 de septiembre, desde las 14.30, en el Centro de Procesamiento de Datos, ubicado en el Colegio Militar Gualberto Villarroel, en la zona de Irpavi de La Paz.

“Invitamos al proceso de revisión y consistencia técnica de los resultados preliminares del conteo poblacional. A este evento técnico convocamos a todos los actores del ámbito subnacional que deseen aclarar sus inquietudes”, señaló el funcionario.

El INE llamó a los gobiernos departamentales, federaciones de asociaciones municipales (FAM), alcaldías (incluida la de El Alto), universidades públicas, brigadas parlamentarias. Así como organizaciones sociales del Pacto de Unidad con sus respectivas máximas autoridades a participar del evento.

El plazo límite para la presentación de las listas oficiales es hasta el miércoles 11 de septiembre, a las 18.30, en oficinas del INE en todo el país. Todas las instituciones podrán acreditar a un responsable técnico.

Censo 2024

Asimismo, todas las dudas emergidas de la presentación oficial de datos podrán enviarse al correo electrónico censo.transparente@ine.gob.bo. Con nota oficial de la institución que plantea las preguntas hasta la fecha y hora citada anteriormente.

Arandia confirmó que dicho encuentro también se invitará a los integrantes de la comisión de alto nivel conformada por Naciones Unidas, a través de su residente y del Fondo de Población (UNFPA). También el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Fonplata y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Del mismo modo, el INE convoca a organismos especializados a que realicen una revisión técnica al conteo de población y del Censo 2024.

Arandia refrendó su absoluta confianza en el trabajo realizado por los empadronadores del Censo así como de los resultados emanados de dicho conteo. “Estamos seguros que el Censo se constituye en el más moderno y transparente y participativo de la historia y tenemos la plena apertura técnica para demostrarlo”, dijo. 

Reiteró, además, su absoluta predisposición para la revisión de cada uno los cuestionarios censales y en presencia de organismos internacionales especialistas en estudios demográficos. Pero aclaró que siempre respetando “la rigurosidad técnica y normativa del proceso”.

El 29 de agosto, el INE brindó los resultados del Censo. informó que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes. El departamento de Santa Cruz es el más poblado, con 3.115.386.

Los datos generaron controversia y reparos en algunos municipios y gobernaciones. De hecho, Santa Cruz llevó adelante un paro cívico el pasado viernes 6 de septiembre.

Con información de La Razón


¡Comparte esta noticia!