Alerta Bolivia
Tarija, 20 de enero de 2025 – Con el objetivo de fortalecer su presencia en el departamento y encaminar sus estrategias hacia las elecciones generales y subnacionales de 2025, el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) inauguró su oficina central en Tarija, ubicada en la calle Cochabamba entre Colón y casi esquina Suipacha. Durante el acto, Andrés Meriles, presidente departamental del MAS-IPSP, destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro y coordinación para las actividades del partido.

«Hoy hemos inaugurado la oficina principal de la dirección departamental del MAS-IPSP. Es importante aclarar que no se trata de una casa de campaña, sino de un espacio donde funcionará la dirección departamental, junto con las oficinas de las hermanas Bartolinas Sisa en el departamento», explicó Meriles.
Además, informó que ya cuentan con 12 casas de campaña listas para ser habilitadas en diferentes provincias del departamento. “Estas casas estarán bajo la gestión de cada región, lo que nos permitirá trabajar más de cerca con las bases y organizaciones sociales”, agregó.
Servicios y horarios de atención
La nueva oficina departamental no solo será un espacio administrativo, sino también un lugar de apoyo para los dirigentes y militantes de todo el departamento. «Esta casa estará abierta para los compañeros que vengan de las provincias y necesiten un lugar donde quedarse. Sabemos que la situación económica no es fácil, por lo que queremos brindarles este apoyo logístico», comentó Meriles.
El horario de atención de la dirección departamental será de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, con la intención de brindar un servicio accesible y eficiente a las bases del partido.
Proyección hacia las elecciones
De cara a las elecciones de 2025, el MAS-IPSP busca consolidarse como una fuerza política organizada y cercana a las demandas de la población tarijeña. “Nuestra oficina será el punto neurálgico para coordinar las estrategias electorales y atender las necesidades de nuestras bases”, subrayó Meriles.