Alerta Bolivia
En respuesta a las inusuales condiciones climáticas que afectan al país, el Ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, anunció la extensión del receso pedagógico de invierno por una semana más. La decisión se tomó tras recibir informes detallados del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y del Ministerio de Salud sobre las bajas temperaturas registradas en diversas regiones.
«Ustedes son testigos del informe proporcionado por nuestra Ministra de Salud. También hemos consultado al Director Nacional del SENAMHI, quien nos ha dado un informe detallado sobre lo que se denomina una anomalía climatológica», explicó el Ministro Veliz. «Este tipo de temperaturas no se habían registrado en muchos años. En 1986 tuvimos algo similar, pero en la última década no habíamos visto temperaturas tan extremas».

El Ministro subrayó la importancia de tomar decisiones responsables para proteger la salud de los estudiantes. «El descenso de temperaturas no es normal. Hablar de 10°C en el Oriente es inusual, y aún más hablar de 20°C a 25°C bajo cero en los Lípez del Departamento de Potosí. Nuestro objetivo es precautelar la salud de los estudiantes», afirmó.
Veliz también hizo un llamado a las maestras y maestros para que implementen estrategias que eviten afectar el calendario pedagógico de la gestión actual. «Pedimos a los docentes que tomen medidas para garantizar que el aprendizaje continúe de manera efectiva», agregó.
La extensión del receso pedagógico de invierno significa que las labores educativas se reiniciarán el 29 de julio. «Tomando en cuenta todos estos aspectos, hemos decidido extender el receso pedagógico por una semana más, reiniciando las clases el 29 de julio», concluyó el Ministro.