Alerta Bolivia
Tarija, 17 de marzo 2025 – El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) anunció oficialmente su respaldo a la precandidatura presidencial de Samuel Doria Medina, en el marco de una encuesta virtual impulsada por el empresario Marcelo Claure para definir al representante único de la oposición en las próximas elecciones generales. La decisión fue adoptada durante una reunión del Comité Político Nacional (CPN) del partido, realizada el pasado sábado en la ciudad de Cochabamba.
Con esta determinación, el MNR refuerza su compromiso con la unidad opositora y se suma al esfuerzo por consolidar un frente común que enfrente al Movimiento Al Socialismo (MAS). El partido, liderado por el jefe nacional y alcalde de Tarija, Jhonny Torres, decidió no presentar un precandidato propio y, en cambio, apoyar a Doria Medina, quien busca representar a la oposición en la contienda electoral.

Unidad y estrategia opositora
Durante la reunión del CPN, los dirigentes del MNR destacaron la importancia de mantener la unidad dentro del bloque opositor para garantizar una alternativa sólida al gobierno actual. “La unidad es fundamental para lograr un cambio real en el país. Por eso, decidimos sumarnos a este esfuerzo y respaldar a Samuel Doria Medina, quien tiene la experiencia y la capacidad para liderar este proceso”, afirmó Torres.
El apoyo del MNR se da en un contexto en el que la oposición busca definir a su candidato único a través de una encuesta virtual impulsada por el empresario Marcelo Claure. Este mecanismo tiene como objetivo medir la preferencia ciudadana y consolidar una candidatura que aglutine a todos los sectores opositores.
Desafíos y propuestas para el futuro
El MNR también planteó una serie de medidas urgentes que, a su juicio, deberá implementar el próximo gobierno para reactivar la economía y enfrentar la crisis actual. Entre las propuestas destacan la desregulación de los combustibles, la reducción del número de empresas estatales y la transferencia de su titularidad al pueblo boliviano.
“Necesitamos un plan de emergencia que genere empleo y reactive la economía. El 70% u 80% de los bolivianos están en el sector informal, sin acceso a aguinaldos, jubilaciones o seguros de salud. Esto debe cambiar”, señaló Torres.
Además, el líder del MNR enfatizó la importancia de corregir el manejo de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y asegurar la disponibilidad de dólares para dinamizar la economía. “El peor de los males no es que el dólar suba, sino que no haya dólares. Lo mismo ocurre con el combustible: el problema no es su precio, sino su falta de disponibilidad”, explicó.
Compromiso con el país
El MNR reiteró su compromiso con la construcción de un proyecto que priorice la estabilidad, el desarrollo y la libertad para todos los bolivianos. “El pueblo boliviano merece un gobierno que trabaje por el bien común y no por intereses particulares. Por eso, nos sumamos al bloque de unidad y apoyamos a Samuel Doria Medina”, concluyó Torres.
Con esta decisión, el MNR refuerza el frente opositor y se alinea con la estrategia de consolidar una alternativa sólida para las elecciones generales, con el objetivo de lograr un cambio que beneficie a todos los bolivianos.