El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró improcedente la solicitud del Órgano Ejecutivo para el control de constitucionalidad de las tres preguntas del referéndum que propone el presidente Luis Arce.
De acuerdo con el diario Corre del Sur, el TCP descartó la revisión de las consultas debido a que carecía de una revisión técnica previa por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Referéndum
El referéndum es una iniciativa del presidente Arce, que la presentó en los actos del 6 de agosto en Sucre. En un primer momento, planteó poner en manos de los bolivianos la decisión sobre la subvención de diésel y gasolina, la reelección presidencial continua o discontinua y la distribución de escaños.
Sin embargo, el TSE observó las consultas por su falta de claridad e imparcialidad. De hecho, el Gobierno tuvo que eliminar la cuarta pregunta.
Dos días después, el Órgano Ejecutivo corrigió las consultas y las remitió directamente al TCP de la siguiente forma:
1. ¿Usted está de acuerdo con levantar gradualmente (es decir poco a poco) la subvención a la gasolina especial?
2. ¿Usted está de acuerdo con levantar gradualmente (es decir poco a poco) la subvención al diésel?
3. ¿Está usted de acuerdo a que el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que dispone la reelección por una sola vez de manera continua del Presidente y Vicepresidente del Estado, sea ampliado para incorporar la reelección por una sola vez de manera discontinua, lo cual, implicaría iniciar el procedimiento de forma parcial de la constitución, previsto en el texto constitucional vigente?
Plazos
Sin embargo. en criterio del TCP, el Gobierno debió enviar las consultas al TSE previamente para revisar, nuevamente, su precisión, claridad e imparcialidad.
El objetivo de Arce es realizar la consulta popular el mismo día de las elecciones judiciales, el 1 de diciembre. No obstante, para ello, la convocatoria debía ser emitida 90 días antes, es decir, este 1 de septiembre.
Con los plazos al límite y, ahora, la decisión del TCP, no hay posibilidad de convocar a la consulta en la fecha solicitada por Arce. Hace unos días, el ministro de Justicia, Iván Lima, había advertido que, si el TCP no se manifestaba hasta antes de este sábado, quizás el proceso no se desarrolle.