Alerta Bolivia
Tarija, 11 de octubre de 2024

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que este domingo se publicará la lista de ciudadanos inhabilitados en el padrón electoral, un paso crucial en el proceso de depuración de cara a las elecciones judiciales. Ávila invitó a la población a ingresar a la plataforma «Yo Participo» para verificar su estado de habilitación o inhabilitación, y destacó que se han habilitado los días lunes y martes de la próxima semana para presentar reclamos ante posibles inhabilitaciones.
«Es importante que los ciudadanos verifiquen su situación electoral, ya que el domingo concluimos con la identificación de los inhabilitados. El próximo fin de semana entregaremos el padrón electoral completo, consolidado, para las elecciones judiciales», afirmó Ávila. Asimismo, explicó que las principales causales de inhabilitación son no haber participado en dos procesos electorales consecutivos como votante y la inasistencia como jurado electoral en la última elección.
Por otro lado, desde el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre, el TSE llevará adelante la difusión de méritos de los candidatos. Ávila detalló que se utilizarán diversos medios de comunicación, como televisión, radio y plataformas digitales como Facebook, YouTube, TikTok, entre otras, para dar a conocer los antecedentes y méritos de los postulantes a nivel nacional. “Todos los candidatos ya han grabado sus presentaciones, y comenzaremos la difusión desde este 17 de octubre», agregó.
El vocal también informó sobre una actividad que se llevará a cabo en Tarija, donde el TSE, junto a diferentes partidos políticos, abordará la importancia del padrón electoral como elemento clave del proceso electoral. Durante el evento, se presentará el padrón actualizado y se invitará a los actores políticos a colaborar en la verificación del mismo, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
El TSE reitera su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el manejo del padrón electoral, asegurando que los actores políticos y ciudadanos podrán revisar y verificar toda la información antes de que se consolide el registro para las elecciones judiciales.