Sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn, candidato por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).
Cerca al mediodía de este martes se instaló la sala plena del TSE para analizar la impugnación de inhabilitación y el certificado de solvencia fiscal presentado por Dunn.
El lunes, el delegado de NGP presentó el certificado de solvencia fiscal, emitido por la Contraloría General del Estado, en el que establece que Dunn “no presenta información inscrita en su contra”.

Benjamín Guzmán, delegado del NGP, indicó que se presentó la impugnación con la solvencia limpia y Dunn “no le debe un solo peso al Estado”.
“Hemos cumplido las exigencias formales del Órgano Electoral. Nótese que la excesiva burocracia permitió que se cometa esta injusticia al no dar de baja el certificado de solvencia”, dijo Guzmán.
Añadió que la Contraloría no borró las deudas de Dunn, siendo que las órdenes judiciales son del 23 y 24 de junio. “Esto qué implica, (que) por verdad material Jaime Dunn desde el 25 de junio no debía ni un centavo al Estado”.
Un informe ampliatorio de la Alcaldía de El Alto indica que Dunn aún tiene dos deudas con la municipalidad, además de 17 procesos de impugnación (recursos de reposición bajo alternativa de apelación).
El director jurídico de la municipalidad, Isaac Mauricio, informó que se impugnó la resolución de solvencia fiscal que Dunn entregó a la Contraloría porque el juzgado que aceptó la cancelación de la deuda no dio aviso al municipio de El Alto.
Con información de La Razón