Embajadores de la Unión Europea, Suecia, Francia y España visitarán Tarija para impulsar proyectos de cooperación

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Tarija confirmó la visita de representantes diplomáticos y organismos de cooperación internacional, quienes participarán este martes en un desayuno de trabajo con el objetivo de fortalecer la gestión de proyectos en áreas estratégicas como saneamiento básico, turismo sostenible y gestión de residuos sólidos.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Fernando Martínez, jefe de Gabinete del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, informó que entre los invitados estarán Jaime Segura, embajador de la Unión Europea; Jonatic, embajadora de Suecia; Olivier Front, embajador de Francia; y Fernando García, embajador de España. También se contará con la presencia de Enrique de Loma, jefe de cooperación de la Unión Europea, y otros representantes de programas de cooperación.

“Gracias a estas gestiones y al apoyo de entidades como Nativa, el municipio ha logrado concretar recursos importantes. Solo en 2024 se consiguieron 32 millones de bolivianos en aportes tripartitos entre la cooperación internacional, el Gobierno Municipal y otras instituciones”, destacó Martínez.

Según la autoridad, este año ya se tienen asegurados alrededor de 10 millones de bolivianos que se traducirán en proyectos concretos.

Entre las obras priorizadas se encuentran la planta de tratamiento de aguas en el distrito 10, con una inversión de 2,5 millones de bolivianos, y la planta de tratamiento de lodos en Tolomosita, que demandará 3,5 millones. Además, se trabajará en la consolidación de proyectos de turismo sostenible, como la recuperación de espacios urbanos en la quebrada Sosa, y en el fortalecimiento del nuevo sistema de gestión de residuos sólidos tras el cierre del botadero municipal.

Finalmente, Martínez resaltó que la visita de los embajadores coincide con el mes del turismo, lo que permitirá discutir un nuevo modelo de desarrollo para Tarija.

“El turismo es clave para generar ingresos y valor agregado para la ciudadanía. Esta agenda de cooperación es una oportunidad para plantear un futuro sostenible y responder a la crisis que atraviesa el municipio”, subrayó.


¡Comparte esta noticia!