Empresarios privados de Tarija advierten que la crisis se profundiza y urgen medidas estructurales al Gobierno

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 09 de julio de 2025.- El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, expresó su preocupación ante el deterioro del contexto económico nacional y la falta de respuestas estructurales por parte del Gobierno central. Señaló que la escasez de divisas, la reducción del abastecimiento de combustible y la incertidumbre jurídica están afectando gravemente la operatividad y sostenibilidad de las empresas en el país.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Nos encontramos frente a una situación insostenible. No hay dólares, no se puede importar insumos, no hay combustible y tampoco existen señales claras de recuperación. El Gobierno responsabiliza a la Asamblea por no aprobar créditos, pero lo cierto es que el déficit fiscal estructural es el verdadero problema y no se están tomando decisiones de fondo para corregirlo”, afirmó Segovia.

El representante empresarial indicó que cada vez más empresas están reduciendo operaciones, cerrando sus puertas o recortando personal, debido a la falta de condiciones para mantener su actividad.

“La economía no resiste más improvisaciones. Se requiere un cambio profundo en el modelo económico y en la gestión estatal. Si esto no ocurre, el país se seguirá hundiendo”, advirtió.

En ese marco, Segovia anunció que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia impulsará una serie de foros y debates públicos con los principales candidatos presidenciales, para exigir propuestas concretas y responsables en materia económica, social y jurídica. Estos encuentros se realizarán a partir del 16 de julio en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.

“Como empresarios no buscamos alianzas partidarias, buscamos certidumbre, reglas claras y seguridad jurídica. La inversión privada necesita condiciones reales para operar y generar empleo. El futuro del país depende de decisiones responsables y sostenibles”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!