Alerta Bolivia
Tarija, 06 de noviembre de 2024 – La ciudad de Tarija se prepara para celebrar la primera edición de la Feria de la Salteña, un evento familiar que reunirá a más de 15 salteñerías locales en un solo lugar, ofreciendo una gran variedad de salteñas tradicionales y novedosas. La feria se llevará a cabo este domingo 10 de octubre, en el Parque Temático, desde las 7:30 a.m., donde se invita a toda la población a disfrutar de este popular producto local.

Luis Rosales, representante del sector salteñero de Tarija, señaló la importancia de este evento como una forma de promover la gastronomía local y brindar un espacio de integración para las familias tarijeñas. “Estamos aquí con todos los emprendedores del sector para invitar a la población a disfrutar de nuestras salteñas, un producto que representa la identidad tarijeña. Agradecemos a las instancias municipales de Turismo y Desarrollo Productivo, así como a la Unidad Técnica de Mercados Municipales, por su apoyo en la organización de esta feria”, comentó.
En esta feria se podrán degustar salteñas de diversas variedades, como las clásicas de carne y pollo, además de innovaciones como las salteñas de fricasé, ranga y opciones vegetarianas, todas elaboradas bajo estrictas medidas de calidad y seguridad. “Queremos que el público tenga la certeza de que cada producto cumple con las normas sanitarias, asegurando que podrán disfrutar de sus sabores sin preocupaciones”, añadió Salinas.
Los precios de las salteñas variarán según su tamaño y contenido, asegurando opciones accesibles para todos los visitantes. “Tendremos precios desde los 3 hasta los 8 bolivianos, lo que permitirá a las familias disfrutar de nuestras salteñas sin afectar su economía”, explicó otro representante del sector.
Esta primera Feria de la Salteña busca consolidarse como un evento anual que celebre la cultura culinaria de Tarija y brinde un espacio de entretenimiento y convivencia para las familias. La invitación está abierta para todos quienes deseen compartir un domingo familiar y apoyar a los emprendedores locales.