Enfermeras denuncian despidos por no compartir publicaciones del gobernador Oscar Montes en redes sociales

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 15 de octubre de 2024

Dos enfermeras que trabajaban en el Hospital San Juan de Dios de Tarija denunciaron haber sido despedidas sin justificación por no participar en la promoción de actividades políticas del gobernador Óscar Montes a través de redes sociales. Según sus declaraciones, el motivo de su desvinculación estaría relacionado con su negativa a compartir y apoyar contenidos políticos del Gobernador.

Katherine Altamirano Garay, una de las enfermeras afectadas, señaló que el memorando de despido, emitido por el Servicio Departamental de Salud (SEDES), no especifica ninguna falta o incumplimiento que justifique su salida. «He trabajado desde la pandemia en el área de salud y nunca he recibido un memorando de atención, retraso o falta. Simplemente me despidieron sin razón alguna», expresó Altamirano. Además, indicó que durante su tiempo en el hospital nunca se involucró en actividades políticas.

Judith Castro, otra enfermera afectada, también declaró que su despido fue inesperado y sin justificación. «Me llamaron para entregarme el memorando y, cuando pregunté la razón, me dijeron que venía de órdenes superiores, pero no dieron ningún argumento válido. He trabajado más de tres años en Medicina Interna y Terapia Intensiva sin recibir sanciones ni memorandos previos», agregó.

Ambas enfermeras coinciden en que el motivo de su despido podría estar vinculado a su rechazo a compartir publicaciones del gobernador en redes sociales. «Nos exigían compartir las actividades del gobernador en redes sociales, dar ‘likes’ y apoyar políticamente. Al no hacerlo, creemos que ese es el verdadero motivo de nuestro despido», denunció Altamirano.

Ante esta situación, las profesionales de salud han hecho pública su situación y consideran acudir al Ministerio de Trabajo para solicitar su restitución o, en su defecto, recibir una explicación formal que justifique su salida del sistema de salud.

Este caso ha salido a la luz pública tras el trágico fallecimiento de una compañera de trabajo, quien se quitó la vida ingiriendo órganos fosforados. Según informaron las denunciantes, la mujer estaba atravesando una profunda depresión debido a la falta de dotación de un ítem de trabajo y su posterior despido, situación que habría agravado su estado emocional.


¡Comparte esta noticia!