Estafas a universitarios en Tarija empañan el Congreso Nacional de Universidades

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 11 de abril de 2025 – Lo que debía ser una experiencia académica inolvidable se convirtió en un verdadero calvario para decenas de estudiantes universitarios que arribaron a Tarija para participar en el Congreso Nacional de Universidades. Al menos tres delegaciones, provenientes de La Paz, Santa Cruz y Oruro, denunciaron haber sido víctimas de una estafa al momento de reservar lugares para su estadía a través de plataformas digitales y redes sociales.

Uno de los casos más alarmantes involucra a un grupo de 40 estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de la ciudad de la Paz, quienes adelantaron 3.200 bolivianos a un supuesto arrendatario que ofrecía siete departamentos. “La persona nos inspiró confianza, nos dio su número de cuenta que coincidía con su cédula de identidad. Pero al llegar a Tarija, ya no respondía los mensajes y el número de WhatsApp fue eliminado”, relató Wendy Calizaya, una de las afectadas.

Otro caso fue reportado por un estudiante cruceño, quien junto a su grupo realizó una reserva de un departamento por 700 bolivianos mediante una oferta publicada en Facebook. Al llegar al edificio, descubrieron que se trataba de un edificio familiar que no tenía relación alguna con lo acordado. «El perfil de Facebook ya está bloqueado y no se puede contactar al responsable. Hemos perdido nuestro dinero y ahora estamos sin hospedaje», señaló.

Desde Oruro también se registró una denuncia. Micaela Cárdenas, representante de una delegación de 20 estudiantes, informó que pagaron 6.000 bolivianos por una casa que, en fotografías, ofrecía amplias habitaciones, piscina y área de parrilla. Sin embargo, al llegar encontraron un lugar insalubre, con condiciones precarias y espacios improvisados ​​para alojar a ocho personas en una sola sala. «El lugar está lleno de insectos, los baños son improvisados ​​en pasillos y no cumple con nada de lo que nos prometieron, no hay piscina. Estamos indignados», afirmó.

Las delegaciones afectadas acudieron al Viceministerio de Defensa del Consumidor en busca de ayuda para iniciar acciones legales y recuperar su dinero. La institución se encuentra atendiendo los casos y brindando asesoramiento jurídico a los afectados.

Desde las organizaciones estudiantiles se pide a las autoridades reforzar los controles sobre las ofertas de alojamiento temporal, especialmente durante eventos masivos, para evitar que más visitantes sean víctimas de engaños que no solo afectan a los estudiantes, sino que también dañan la imagen de Tarija como destino turístico y académico.


¡Comparte esta noticia!