Estafas virtuales al acecho en Tarija: ¿Cómo operan y qué hace la Policía para detenerlas?

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 23 de mayo de 2025 – Las estafas virtuales a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp vuelven a encender las alarmas en Tarija. El Mayor Aldo Norman Sosa Medina, comandante de la EPI Central, advirtió que estas modalidades delictivas han evolucionado y están afectando nuevamente a vecinos de distintos barrios de la ciudad.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Durante una entrevista, Sosa explicó que bajo el marco del Plan Operación 200, la Policía está trabajando en estrategias de prevención y control, en coordinación con juntas vecinales y grupos de WhatsApp. “Lamentablemente, hay personas que están utilizando de manera maliciosa los medios tecnológicos para sonsacar dinero a ciudadanos desprevenidos”, indicó.

¿Cómo operan los estafadores?

El modus operandi más común consiste en mensajes falsos donde los delincuentes suplantan identidades o se presentan como representantes de instituciones o empresas, ofreciendo premios falsos, como viajes, vehículos o promociones inexistentes. Una vez captan la atención de la víctima, solicitan depósitos de dinero a cuentas bancarias, tras lo cual desaparecen.

“Muchos vecinos nos han informado que reciben mensajes donde se les dice que ganaron un premio, pero para reclamarlo deben pagar una suma de dinero. Luego se dan cuenta que han sido engañados”, relató el Mayor Sosa.

Coordinación y patrullaje digital

La EPI Central está recopilando información a través de los vecinos de barrios como Las Panosas, 57 Viviendas, el Mercado Campesino y la zona del Cementerio, entre otros. “No podemos precisar un número exacto de casos porque la información aún no ha sido centralizada”, aclaró Sosa, pero aseguró que las denuncias están en aumento.

Una vez recibidos los reportes, estos son derivados al Departamento de Inteligencia y a la FELCC para su análisis. La labor policial también incluye patrullajes preventivos en zonas vulnerables y el fortalecimiento de la comunicación con la población.

La recomendación: no confiar y reportar

La Policía exhorta a la ciudadanía a no caer en promesas de premios o promociones sin verificación y a reportar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales o mediante los grupos vecinales. “Es clave que, si no pueden denunciar formalmente, al menos pasen la información a sus grupos de contacto con la Policía. Todo dato puede ser útil”, remarcó el Mayor.


¡Comparte esta noticia!