Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores

¡Comparte esta noticia!

Rodeado de sus seguidores del Trópico de Cochabamba, el dirigente cocalero Evo Morales envió un mensaje con motivo del Bicentenario de Bolivia, enumerando lo que considera logros de su gobierno, hablando de traición, exclusión y convocando nuevamente al voto nulo en las venideras elecciones generales.

En una alocución de aproximadamente 14 minutos, Morales afirmó que hace dos siglos Bolivia no nació para todos porque hubo pueblos indígenas, campesinos, afrodescendientes y mujeres “que habían ofrendado su vida por la Independencia”.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Enumeró situaciones en las que Bolivia fue sometida o afectada en su territorio por intereses foráneos en los 200 años de vida republicana.

“En 2006, nuestro gobierno asumió el mandato de esa lucha, refundamos Bolivia como Estado Plurinacional, nacionalizamos hidrocarburos y las empresas estratégicas”, dijo.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Desde su punto de vista, informó lo que pasó durante su gobierno, y reconoció que cometieron errores.

“Pueblo de Bolivia, cometimos errores, sí, pero jamás traicionamos el mandato de servir al pueblo”, afirmó.

No dejó de mencionar lo que denominó el “golpe de Estado” de 2019, que “devolvió racismo al poder y frenó el desarrollo industrial.

“Hoy con el gobierno de Arce, la corrupción, la judicialización de la política, la criminalización a los movimientos sociales y la destrucción de la economía debilitaron la democracia y pretenden borrar nuestra historia”, dijo.

Dijo que su “Agenda Patriótica” de 13 pilares rumbo al Bicentenario fue incumplida.

Morales, afirmó que se debe proyectar un nuevo horizonte a nivel económico y productivo para el crecimiento y redistribución a través de la consolidación de las empresas estratégicas con el gas, litio y minería.

Apuntó varios desafíos a nivel político y social.

“Este 6 de agosto, conmemoramos 200 años de independencia en un momento en que el país se prepara para nuevas elecciones nacionales. Pero, nuestra historia nos recuerda que no basta con conmemorar, hay que luchar por el verdadero sentido de la libertad”, dijo.

A lo largo de dos siglos, dijo, los movimientos populares e indígenas lucharon por conquistar un lugar en la vida democrática del país y aseguró que las minorías seguirán excluidas, ahora en un contexto electoral que les “niega el derecho a elegir y ser elegidos”, aseveró.

“Frente a esta nueva forma de exclusión, los movimientos sociales no se resignan, discuten, se organizan y deciden y el voto nulo como rebelión democrática”, añadió.

Morales finalizó su intervención convocando al voto nulo, como rechazo a una elección que considera “deslegitimada y con indicios de nulidad”.

“Hoy enfrentamos la misión de unos pocos y la traición de quienes alguna vez caminaron con el pueblo, pero siempre, el pueblo no se rinde”, acotó.

“La lucha sigue, y vamos a volver con más fuerza, con más conciencia y con más unidad”, finalizó.


¡Comparte esta noticia!