El expresidente Evo Morales renunció a su militancia en el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que lideró durante 27 años y con el que logró la presidencia en la que permaneció durante 14 años.
La información fue confirmada por la exministra Teresa Morales, cercana al expresidente. “Evo Morales no tiene ningún cargo público. Evo Morales ha mandado ayer, a través de un delegado, su renuncia al MAS-IPSP”, dijo a los periodistas.

Desde el lunes, como lo había anunciado la dirigencia, la militancia evista del MAS comenzó a presentar su renuncia a la sigla de forma masiva luego de que su líder firmó un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV), con el que postulará a las elecciones generales de este año.
Morales dirigió ese partido desde 1997, pero en noviembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a la Sentencia Constitucional 0776/2024, registró a Grover García como presidente del MAS. Este último fue electo en el congreso arcista que se celebró en mayo de ese año, en El Alto.
Evo Morales
Ante la decisión de la renuncia masiva, varios actores políticos advirtieron que los asambleístas nacionales, departamentales y hasta concejales municipales no renunciarán.
Sin embargo, la exministra dijo que aún se analizara la renuncia de las autoridades electas para evitar procesos por posible transfugio político.
El lunes, Teresa Morales dijo que se espera la renuncia de al menos un millón de militantes evistas y que, con eso, dejarían “vacío” al MAS. Además, afirmó que solo 15.000 funcionarios quedarán en las filas de ese partido.
Al igual que sus simpatizantes, el exmandatario guardó la polera, chamarra y banderas del MAS, para levantar los colores del FPV de cara a los comicios del 17 de agosto de este año.
Con información de La Razón