Alerta Bolivia
05 de noviembre de 2024 – El expresidente Evo Morales, actualmente en huelga de hambre, emitió un llamado público al pueblo boliviano en el que propuso un cuarto intermedio en los bloqueos de caminos en el país. En su declaración, Morales expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus demandas y denunció lo que considera una represión violenta e injusta contra los movimientos sociales y sus dirigentes.
Morales informó que, tras varios intentos de diálogo, el Gobierno accedió a discutir algunos de los puntos clave que plantean los sectores movilizados. Entre estos, destacó la liberación de personas detenidas que, según él, han sido encarceladas injustamente y presentadas como «trofeos de guerra» en un intento del Gobierno por demostrar la fuerza estatal. Además, el expresidente denunció que se está utilizando la persecución judicial y policial para intimidar a los líderes sociales, sin respetar el debido proceso ni las garantías judiciales.

Para facilitar el diálogo, Morales solicitó que se establezcan mesas de trabajo que aborden temas económicos, sociales y políticos, con el acompañamiento de organismos internacionales que brinden transparencia a las negociaciones. Asimismo, planteó la necesidad de ofrecer garantías para la seguridad de los dirigentes de distintos niveles y del equipo técnico que los apoya en estas gestiones.
Morales también aclaró que los bloqueos no afectan las rutas de importación de combustible, y deslindó responsabilidad de los movimientos sociales en el desabastecimiento de gasolina y diésel, que atribuyó a problemas de gestión del Gobierno. «El problema no es de las protestas sociales, sino de la falta de capacidad del Gobierno para pagar la importación de combustibles», subrayó.
Finalmente, Morales instó a sus compañeros en los puntos de bloqueo a considerar un cuarto intermedio mientras se evalúa la propuesta de diálogo nacional. «Siempre hemos puesto la dignidad humana por delante, y hoy no es la excepción», concluyó.