Alerta Bolivia
Tarija, 15 de agosto de 2024
Dirigentes fabriles de los nueve departamentos de Bolivia se han congregado en la ciudad de Tarija para participar en un ampliado nacional, donde se analizará la situación crítica que enfrenta el país. Antes de iniciar el ampliado, los trabajadores realizaron una marcha de protesta por las calles de Tarija, que culminó en la plaza Luis de Fuentes, para exigir estabilidad laboral y soluciones a la crisis económica que afecta a su sector.

El Secretario General de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Limber Fernández, explicó que el objetivo del ampliado es evaluar las dificultades que atraviesa el país y proponer soluciones estructurales. «Estamos reunidos para hacer un análisis de la situación que vive nuestro país. Al igual que el resto de la población boliviana, los empresarios, los gremiales y los transportistas, estamos en estado de emergencia porque vivimos momentos complicados», manifestó.
Fernández también mencionó que, durante el ampliado, los dirigentes fabriles discutirán las amenazas de despidos en varias empresas debido a la crisis económica. «Lamentablemente, algunos malos empresarios están aprovechando la situación para vulnerar los derechos de los trabajadores. No es justo que, con la excusa de la crisis económica, se busque despedir a los empleados», agregó.
El ampliado contará con la participación de aproximadamente 100 dirigentes de todo el país, quienes, al concluir las deliberaciones, emitirán un pronunciamiento público dirigido a las autoridades competentes, en el que se expresarán las demandas y preocupaciones del sector fabril.
La jornada de movilización y el ampliado nacional reflejan el descontento y la preocupación de los trabajadores fabriles ante la difícil situación económica que atraviesa Bolivia, agravada por la falta de combustibles y la escasez de dólares, lo que ha impactado directamente en las operaciones de las empresas fabriles del país.