Alerta Bolivia
Tarija, 24 de abril de 2025 –

La Fiscalía Departamental de Tarija, a través de la fiscal Sandra Gutiérrez, confirmó la detención de un hombre acusado de violar a su hija de manera sistemática desde que la menor tenía aproximadamente 6 años de edad, en el municipio de Caraparí. Las autoridades calificaron el caso como «monstruoso».
El delito salió a la luz cuando la víctima, ahora de 16 años, tras años de normalizar los abusos al considerarlos ‘parte de su vida cotidiana’, comprendió la naturaleza criminal de los actos que sufría durante una clase de educación sexual en su colegio, lo que la llevó a formalizar la denuncia.
Según el testimonio de la adolescente, los abusos iniciaron con tocamientos inapropiados durante su infancia y progresaron hasta convertirse en violaciones conforme avanzaba su edad. El presunto agresor -su propio padre- amenazó a la víctima indicando que asesinaría a su madre, a su hermano menor y a ella misma si denunciaba los hechos.
«La víctima no puede precisar el momento exacto en que comenzaron estas agresiones», declaró la fiscal Gutiérrez durante la rueda de prensa.
La denuncia formal se presentó cuando la víctima confesó los hechos a una tía, lo que permitió la inmediata aprehensión del acusado. Las autoridades realizaron exámenes médico-legales que confirmaron la violencia sexual. Actualmente, el hombre se encuentra detenido y la Fiscalía solicitó su detención preventiva mientras avanza el proceso judicial. De ser declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta 30 años de prisión, la pena máxima para este tipo de delitos en Bolivia.
La fiscal Gutiérrez hizo un llamado a los familiares y a la población en general a estar atentos a cambios de comportamiento en los menores, que podrían indicar situaciones de abuso. Asimismo, destacó la importancia de la educación sexual para que niños y adolescentes puedan identificar y denunciar este tipo de agresiones.
Este caso se enmarca en una alarmante estadística: en Bolivia, el 70% de las agresiones sexuales contra menores ocurren en el entorno familiar, según datos de la Defensoría del Pueblo. Las autoridades recuerdan que existe la línea gratuita 800-14-0348 del programa «Infancia Sin Violencia» para reportar casos similares.