Fuertes vientos de hasta 60 km/h provocan destrozos en la capital tarijeña

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 19 de agosto de 2025. – El director de Medio Ambiente del municipio, Boris Fernández, informó este martes que las fuertes ráfagas de viento que azotan a la ciudad alcanzan velocidades de entre 50 y 60 kilómetros por hora, cuando el promedio habitual en la región es de 20 km/h.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Según la autoridad, este fenómeno climático —que se intensificará durante la tarde— representa un riesgo para la población, debido a la posible caída de árboles, tinglados, gigantografías y techos. Asimismo, advirtió que los vientos arrastran material particulado, lo que eleva los niveles de contaminación y genera condiciones de mala calidad del aire.

Estructuras colapsadas y temor de vecinos

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

La fuerza de las ráfagas ya ocasionó daños materiales de consideración en diferentes zonas de la capital. En el barrio Germán Busch, un tinglado de gran tamaño colapsó y voló hacia viviendas vecinas, provocando la caída de una pared, destrozos en techos y corte de cables eléctricos.

“Gracias a Dios no hubo daños personales, pero sí pérdidas materiales significativas. Fue en una hora pico, cuando muchos niños y jóvenes iban al colegio”, relató una de las vecinas afectadas. La caída de la estructura metálica interrumpió incluso el ingreso al barrio, lo que obligó a la intervención de la Policía y de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio para evaluar los daños y retirar los escombros.

Además, se registraron otros incidentes en distintos puntos de la ciudad: la caída de árboles en la plaza El Molino, la caída de palmas de las palmeras en la plaza principal y un árbol que se desplomó sobre un vehículo en la calle Ingavi, en pleno centro.

Autoridades en alerta

Las autoridades municipales recomiendan a la población mantenerse en sus hogares, evitar circular por zonas de riesgo y estar atentos a los reportes oficiales. También pidieron precaución ante posibles cables energizados en las calles, luego de los cortes registrados en varios sectores.

“Es fundamental que los ciudadanos no se expongan innecesariamente a la intemperie. Los vientos continuarán en las próximas horas y podrían provocar nuevas emergencias”, señaló Fernández.


¡Comparte esta noticia!