Gobernación de Tarija garantiza recursos económicos para el PROSOL gestión 2025

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 24 de enero de 2025 – La Gobernación de Tarija anunció la asignación de un presupuesto de aproximadamente 42 millones de bolivianos para la ejecución del Programa Solidario Comunal (PROSOL) en la gestión 2025. Según informó Elgin Canaviri, director del programa, las actividades comenzarán con la capacitación de los nuevos comités comunitarios, que se llevará a cabo del 3 al 15 de febrero. Posteriormente, se abrirá el proceso para que los beneficiarios presenten sus carpetas con iniciativas productivas, enfocadas principalmente en proyectos de inversión.

“El año pasado alcanzamos un 41% de inversión en proyectos relacionados con agua, y este año buscamos incrementar ese porcentaje, priorizando la construcción de reservorios, sistemas de riego tecnificado, compra de maquinaria e implementos, entre otros”, señaló Canaviri. Además, se espera iniciar los pagos a los beneficiarios a partir de abril, considerando que se han incrementado los costos de insumos y materiales.

Canaviri destacó que, gracias a la gestión del Gobernador, se ha ampliado la cobertura del programa, habilitando nuevas comunidades y atendiendo aquellas que habían sido observadas. Cada familia beneficiaria recibirá un monto de 2.250 bolivianos, destinado a financiar iniciativas productivas. Entre los proyectos más destacados están la construcción de granjas porcinas y ganaderas, así como la compra de tractores y otros equipos, dependiendo de las decisiones conjuntas de las comunidades.

“En zonas como Iscayachi, por ejemplo, las comunidades han optado por invertir en reservorios y tractores. Estas decisiones se toman colectivamente, y desde la unidad gestora brindamos orientación para garantizar que las inversiones sean sostenibles y tengan una duración de al menos 15 a 20 años”, concluyó el director del PROSOL.

Con este plan, la Gobernación refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales del departamento.


¡Comparte esta noticia!