Gobernación inicia ejecución de sanción de Bs 2,7 millones contra Cosaalt

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 08 de julio de 2025 — La Gobernación de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, inició la ejecución de una sanción económica contra la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) por un monto que supera los 2,7 millones de bolivianos, debido al incumplimiento de normativas ambientales.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El secretario Efraín Rivera confirmó que la multa ha sido legalmente consolidada y que los recursos ya se encuentran congelados en cuentas bancarias, a la espera de su traspaso a las arcas de la Gobernación.

“Este monto ya está oleado y sacramentado, son 2,7 millones de bolivianos. El procedimiento establece que, al estar la multa vencida, las cuentas de la cooperativa se paralizan y el dinero se transfiere a la Gobernación. El proceso ya está en curso”, explicó Rivera.

La sanción responde a reiteradas infracciones ambientales por parte de Cosaalt, entre ellas operar sin licencia ambiental y no cumplir con medidas de mitigación en las lagunas de oxidación. Rivera señaló que incluso se había otorgado un permiso especial para limpiar la laguna número uno; sin embargo, la cooperativa no presentó el plan técnico requerido para el destino final de los lodos extraídos, que representan un potencial riesgo por contaminación del aire y del agua.

“Nosotros no buscamos perjudicar, al contrario, queremos que Cosaalt se fortalezca y mejore sus servicios, pero es su responsabilidad cumplir con las normas. Las lagunas tienen una capacidad de más de 40 mil metros cúbicos de lodo, y no pueden simplemente dejarlo al lado. Eso genera contaminación. Tienen que presentar un plan con tratamiento químico y destino final”, recalcó.

Rivera también confirmó que Cosaalt continúa operando sin licencia ambiental, a pesar de que existe un proyecto en curso para una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Instó a la Alcaldía de Tarija y al Gobierno nacional a acelerar las gestiones para concretar ese proyecto, mientras subrayó la urgencia de realizar mejoras inmediatas en la infraestructura existente.

“La contaminación del río Guadalquivir y el impacto sobre el aire que respira la población no pueden esperar. Mientras no haya una planta nueva, se debe optimizar el funcionamiento de las lagunas actuales. La normativa es clara, y como autoridad ambiental vamos a seguir cumpliendo con nuestro rol de fiscalización y control”, sostuvo.

La Gobernación de Tarija reitera su compromiso con el medio ambiente y advierte que, si la cooperativa persiste en el incumplimiento, se iniciarán nuevas acciones legales y administrativas para hacer prevalecer la normativa ambiental vigente.


¡Comparte esta noticia!