Alerta Bolivia
Tarija 8 de agosto de 2024

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha expresado su opinión sobre la reciente propuesta del presidente Luis Arce, que sugiere convocar referendos para decidir sobre tres temas clave: la subvención a los combustibles, la redistribución de escaños parlamentarios y la reelección presidencial. Montes criticó la idea y planteó sus preocupaciones sobre la conveniencia y el impacto de estos referendos.
En primer lugar, Montes cuestionó la necesidad de un referéndum para abordar la subvención a los combustibles. Señaló que este tipo de cuestión administrativa, que se relaciona directamente con la política económica del país, no debería someterse a consulta popular. Según él, un referéndum es un mecanismo que se reserva para temas de mayor trascendencia, como cambios en la Constitución, y no para decisiones de gestión cotidiana. Montes argumentó que el gobierno debería tomar decisiones sobre la subvención basándose en criterios económicos y financieros sin depender de la consulta pública.
Respecto a la redistribución de escaños parlamentarios, Montes expresó su preocupación por la propuesta de aumentar el número de escaños para evitar que algunos departamentos pierdan representación. Aseguró que la Constitución ya establece un sistema proporcional que asigna escaños según la población de cada departamento. Según Montes, aumentar el número de escaños en tiempos de crisis económica podría ser una medida inadecuada y contraria a los principios de proporcionalidad. Explicó que la representación debe basarse en la población real de cada región, y que ajustar la distribución para evitar pérdidas de representación no sería la solución adecuada.
En cuanto a la reelección presidencial, Montes recordó que esta cuestión ya fue decidida en un referéndum en 2016, cuando la mayoría de los bolivianos se manifestó en contra de la reelección indefinida. Aunque Montes considera que el modelo de limitar la reelección a dos periodos, como en Estados Unidos, podría ser una opción válida, subrayó que el tema ya ha sido abordado por la ciudadanía. Expresó que, si bien la idea de limitar la reelección podría ser interesante, no es el tema que debería estar en el centro de un nuevo referéndum.
Finalmente, Montes criticó el mensaje presidencial por no abordar de manera efectiva los problemas económicos actuales del país. Consideró que la propuesta de referendos podría ser una forma de evadir la responsabilidad de tomar decisiones financieras y políticas urgentes. Montes exhortó al gobierno a actuar de manera decisiva y a utilizar los referendos solo para cuestiones de fondo, que realmente requieran una consulta popular. Según él, las medidas necesarias para resolver la crisis económica deben ser tomadas de inmediato, sin recurrir a consultas que podrían dilatar la resolución de los problemas.