Gobierno intensifica distribución de diésel para terminar con las largas filas

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Domingo, 24 de noviembre de 2024 – El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldiviezo, informó este domingo sobre las acciones que el Gobierno Nacional está implementando para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país, con énfasis en la distribución de diésel. Durante una conferencia de prensa, la autoridad señaló que los volúmenes incrementales de suministro permitirán normalizar la situación en un corto plazo.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Estamos aumentando significativamente los volúmenes de distribución. Por ejemplo, en Santa Cruz, se están entregando 3,5 millones de litros de diésel al día. Esto forma parte de los esfuerzos para estabilizar el mercado de combustibles en todo el territorio nacional”, indicó Gallardo.

Además, explicó que la gasolina ya ha alcanzado niveles normales de abastecimiento, y las medidas adoptadas buscan garantizar que el diésel siga el mismo camino. “Con estos volúmenes incrementales y los controles que lleva adelante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), esperamos reducir el tiempo necesario para normalizar el mercado, brindando tranquilidad a la población”, afirmó.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

El Ministro también recalcó que se están tomando acciones específicas para prevenir el agio y la especulación, prácticas que calificó como inaceptables en el contexto actual.

“Estamos comprometidos a restablecer la confianza de la población a través de una provisión eficiente y responsable de combustibles. Las políticas del Gobierno están orientadas a garantizar que este recurso llegue sin interrupciones a todos los sectores”.

Nueva reglamentación para importación de combustibles
El Ministro destacó también que desde el miércoles está en vigencia una normativa que permite la importación y comercialización de combustibles por parte de privados. Esta medida responde a demandas de sectores como el agro, la minería y la construcción, que buscan garantizar su propio abastecimiento.

La reglamentación incluye criterios de calidad, seguridad en la logística y parámetros de costos sugeridos. Entre los precios referenciales, se mencionaron $1.20 por litro para gasolina normal, $1.25 para gasolina premium y $1.24 para diésel. Sin embargo, el precio final dependerá de los costos logísticos, impositivos y márgenes de utilidad de cada importador.

Controles para evitar irregularidades
Para evitar el desvío de combustibles subvencionados al mercado privado, la ANH implementará controles estrictos que diferenciarán entre el combustible importado por privados y el distribuido por YPFB. “Estas medidas aseguran transparencia en la comercialización y garantizan que el combustible importado cumpla con las normas de calidad”, explicó Gallardo.

Finalmente, el Ministro enfatizó que el Gobierno continuará priorizando el abastecimiento de combustibles subvencionados a través de YPFB, mientras brinda facilidades a los sectores privados interesados en participar en la importación y comercialización. “Estamos trabajando para dar tranquilidad a la población y garantizar la provisión en todo el país”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!