Alerta Bolivia
Tarija, 17 de octubre de 2025.- El alcalde de Tarija, Johnny Torres, informó este viernes que continúan los trabajos de emergencia en distintos barrios y comunidades del municipio tras la fuerte granizada registrada la jornada pasada, que provocó daños significativos en viviendas, infraestructura pública y cultivos.
En una conferencia de prensa, Torres explicó que la magnitud del fenómeno climático ocasionó el colapso de numerosos techos de calamina, debido al peso de una capa de hielo que alcanzó entre 15 y 20 centímetros de espesor.

“Los techos de calamina no están diseñados para soportar tanto peso, y eso ha provocado que muchos se vinieran abajo. Tenemos mucho daño, tanto en propiedad pública como privada”, detalló la autoridad municipal.
El alcalde señaló que entre los lugares más afectados se encuentran la posta sanitaria del barrio Abaroa, varias infraestructuras deportivas y áreas verdes.
“Todo el ornato ha quedado casi en cero, estamos con muchos problemas de desastre. Primero debemos salir de la emergencia y luego la Unidad de Riesgos hará la evaluación para determinar si corresponde declarar zona de desastre”, precisó.
Torres indicó que las comunidades rurales también sufrieron graves pérdidas, especialmente en San Andrés, Bellavista y San Pedro de Sola, donde la granizada afectó cultivos de maíz, verduras y hortalizas.
“Nos ha sorprendido en plena etapa productiva; el maíz y los choclos que se consumen en diciembre ya estaban listos para cosecharse”, lamentó.
Asimismo, la autoridad advirtió que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene una alerta por lluvias con un 100% de probabilidad para las próximas horas, por lo que pidió a la población tomar previsiones y comunicarse ante cualquier emergencia al número gratuito 114.
Finalmente, el alcalde informó que el municipio desplegó 500 obreros y maquinaria pesada para limpiar y retirar el hielo de las zonas más afectadas, y para actuar ante cualquier eventualidad. No obstante, remarcó que existe una gran demanda de combustible para mantener el operativo.
“Estamos gestionando apoyo ante el Viceministerio de Defensa Civil y la ANH, porque el consumo de diésel se ha triplicado en estos días”, añadió Torres.