Gremiales de Tarija exigen soluciones ante crisis económica y alza de precios

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 15 de agosto de 2024

Enoc Ocampo, Ejecutivo de la Federación de Gremiales de Tarija, ha manifestado su preocupación por la crisis económica que atraviesa el país, afectando especialmente a los productos de la canasta familiar. Según Ocampo, los precios de productos básicos como el arroz y la harina han experimentado un incremento considerable, lo que ha generado incertidumbre y dificultades para los comerciantes y la población en general.

«El problema económico es nacional, no solo del departamento de Tarija. Los gremiales no estamos especulando ni guardando productos; necesitamos vender para sobrevivir. Sin embargo, los precios han subido, y esto no se ha solucionado», declaró Ocampo. Además, señaló que la situación es similar en diferentes departamentos del país, y lamentó que hasta el momento no se haya encontrado una solución efectiva.

Ocampo también criticó las declaraciones del gobierno sobre la estabilidad del dólar, afirmando que «es mentira que el dólar ha bajado; en las casas de cambio sigue al mismo precio. El gobierno nos quiere distraer con el referéndum, pero no aborda la realidad que vivimos.»

En respuesta a los intentos de controlar los precios, Ocampo informó que se ha convocado a una reunión con la Defensa del Consumidor y la Intendencia para discutir la situación con documentos en mano. «Hoy a las 16:00 H tendremos una reunión para presentar facturas y papeles que demuestren cómo nos están entregando los productos. Es importante que la población entienda que no estamos especulando; vendemos productos nacionales y de contrabando porque es lo que tenemos disponible.»

Finalmente, Ocampo expresó la posibilidad de movilizarse para exigir que el gobierno nacional tome cartas en el asunto. «El miércoles nos reuniremos en el Comité Cívico con todas las instituciones para hablar de frente y hacer un frente al gobierno. Es necesario que el gobierno venga a Tarija a explicar qué está pasando.»


¡Comparte esta noticia!